Muere la estrella de Eurovisión Colin Gibb a los 70 años

Muere la estrella de Eurovisión Colin Gibb a los 70 años

Triste noticia para la música. El cantante de Black Lace e histórico de Eurovisión Colin Gibb falleció trágicamente el domingo, pocos días después de anunciar su retiro a sus fans.

El grupo, formado por Colin y sus compañeros de banda Alan Barton, Steve Scholey y Nigel Scott, terminó séptimo en Eurovisión cuando representó al Reino Unido en 1979 con su exitosa canción “Mary Ann”. Black Lace encabezó los homenajes a su ‘gran amigo’ después de que su esposa Sue anunciara su fallecimiento, compartiendo un sincero mensaje en la página oficial de Facebook de la banda.

Decía: “Con gran tristeza anunciamos el repentino fallecimiento de nuestro gran amigo Colin Gibb. Colin fue uno de los miembros fundadores de Black Lace, junto con Alan Barton, y todos los que lo conocieron lo extrañarán mucho. Nos gustaría enviar a su familia y amigos todo nuestro amor y apoyo en este momento extremadamente difícil”.

Black Lace comenzó en 1969 cuando Terry Dobson y su amigo de colegio Ian Howarth fundaron el grupo The Impact junto a Alan Barton, Steve Scholey y Nigel Scott. Durante esa época el grupo tuvo otros nombres como Penny Arcade o Love or Confusion. Ian Howarth dejó el grupo pero volvió en 1974. Terry Dobson se ausentó por un tiempo siendo reeplazado por Neil Hardcastle. En 1974 Terry se reincorporó y se fue Nigel Scott y le pusieron a la banda el definitivo nombre de Black Lace. En 1976 Ian Howarth dejó el grupo para siempre y fue reemplazado por Colin Gibb. Finalmente el grupo quedaría compuesto por Steve Scholey (28 de noviembre de 1953) (voz), Alan Barton (16 de septiembre de 1953- 23 de marzo de 1995) (coros y guitarra), Colin Gibb (8 de diciembre de 1953) (bajo, guitarra y coros) y Terry Dobson (29 de marzo de 1952) (batería y coros). Durante 1976, 1977 y 1978 hicieron varias giras veraniegas y lanzaron un EP que era vendido en las ferias.

En 1979 grabaron su primer single “Mary Ann”, y con ella se presentaron al “A song for Europe”, la preselección británica para el Festival de Eurovisión. Consiguieron ganarla y obtuvieron el derecho de representar al Reino Unido en Jerusalem. Como la canción requería una voz gutural, optaron por que la cantara Alan Barton y que Steve Scholey se pasara a los coros. Consiguieron una 7ª posición con 73 puntos (10 de Dinamarca y Noruega, 8 de Italia y Alemania, 7 de Irlanda y Finlandia, 6 de Austria, 5 de Países Bajos y España, 4 de Portugal, 2 de Suiza y 1 de Mónaco).

En 1986 Colin Gibb se involucró en otros proyectos y fue sustituido por Michael Dene. Barton y Dene lanzaron el single Viva la México para animar a Inglaterra en el Mundial de fútbol de 1986, pero la canción fracasó al ser eliminada Inglaterra. En 1987 regresó Colin Gibb pero Alan Barton se fue para unirse al grupo Smokie. Gibb y Dene hicieron giras veraniegas durante 1988 y 1989. En 1990 Michael Dene abandonó el grupo y fue reemplazado por Rob Hopcraft. Gibb y Hopcraft lanzaron el single “Penny Arcade” y en 1992 hicieron una gira por Australia. En 1994 grabaron el single “Bullshit” (cotton eyed Joe) pero tuvo poco éxito.

Debía realizar un último show esta semana en España, para agradecer a sus fans por apoyarlo durante tantos años. “Bueno, todas las cosas buenas deben llegar a su fin. He decidido retirarme. Mi último show será el jueves en Villa Adeje Beach Hotel, en San Eugeneo (Tenerife)”, escribió como último mensaje Gibb.