Mujeres africanas de un centro de inmigrantes protestan en las calles de La Isleta, Canarias: “¡Queremos comer!”

Mujeres africanas de un centro de inmigrantes protestan en las calles de La Isleta, Canarias: “¡Queremos comer!”

Una veintena de mujeres acogidas en el centro de inmigrantes Canarias 50, situado en el barrio de La Isleta en Las Palmas de Gran Canaria, llevaron a cabo una protesta exigiendo mejoras en la calidad de la comida proporcionada en el centro. Las mujeres, algunas de ellas acompañadas de sus hijos, recorrieron las inmediaciones del antiguo acuartelamiento, que ahora sirve como centro de primera acogida para personas migrantes, gritando “¡Queremos comer!”.

Portaban pancartas de cartón escritas a mano en español con mensajes como “Buenos días equipo. Necesitamos que nos cambien la comida. La que hacen no nos gusta mucho. Gracias”, “Comida poca y crudo” y “A nosotras no nos gusta la comida”. Durante la protesta, algunas mujeres entraron y salieron del recinto, que cuenta con personal de seguridad. Según informa Canarias7, el servicio de catering del centro se gestiona de manera independiente a las ONG que administran otros servicios del Programa de Atención Humanitaria. Este programa incluye formación en idioma y alfabetización, promoción de la salud, contextualización sociocultural y formación en habilidades sociales, así como actividades deportivas, culturales y de ocio.

 

El centro Canarias 50, gestionado por la Cruz Roja Española y la Fundación Cruz Blanca, es un “dispositivo de acogida de inmigrantes de emergencia temporal” con capacidad para acoger hasta 1.500 personas. Sin embargo, recientemente se anunció una reducción de capacidad a un máximo de 992 personas. Actualmente, el centro alberga a unas 800 personas de más de 30 nacionalidades diferentes. Los residentes suelen permanecer allí entre un mes y medio y tres meses.