‘Nada más ilusorio’, de Marta Pérez-Carbonell: una novela sobre el diálogo que nos hace humanos

‘Nada más ilusorio’, de Marta Pérez-Carbonell: una novela sobre el diálogo que nos hace humanos

No soy muy consciente de cuándo quedé atrapado en la telaraña que se teje en la novela cosmopolita Nada más ilusorio, pero avanzando por los diversos hilos que se solapan una y otra vez, embelesado, sí sé que acabé desembocando en el núcleo de conocimiento de un libro cuyo sentido es explorar una experiencia esencial: cómo los humanos somos más auténticamente nosotros cuando más nos interrelacionamos con los otros. Ese núcleo no es una escena que ate los cabos de las diversas historias. Es justamente antes de ese epílogo abierto frente a un lago. Ese núcleo de saber literario es la cita de Ricardo Piglia que, claro, aparece en uno de los diálogos. Porque el diálogo es el recurso que define no solo la forma sino también el fondo de esta narración que primero, como extraños en un tren, desconcierta y luego, cuando te dejas seducir por su estilizada naturaleza metamodernista (disculpen el palabro), atrapa. Semanas después de la larga noche de conversación inesperada camino de Edimburgo, Alicia se ha reencontrado con Mick Boulder en Londres. Hablan de un libro que es el eje argumental de este libro y el que originó su relación: la novela Rocco, escrita por Terence Milton. No pueden leerlo con autonomía respecto a ellos mismos. Ya no es solo ficción. “No hay, a la vez, nada más real ni nada más ilusorio que el acto de leer”.

Seguir leyendo

Nada más ilusorio

Marta Pérez-Carbonell
Lumen, 2024
208 páginas. 18,91 euros