“Ni una más”, la serie más vista de Netflix a nivel global

“Ni una más”, la serie más vista de Netflix a nivel global

La serie española “Ni una más”, protagonizada por Nicole Wallace y Clara Galle, ha alcanzado un éxito impresionante en Netflix, convirtiéndose en la serie más vista a nivel global en cualquier idioma durante la semana del 3 al 9 de junio. Este drama, que se estrenó el 31 de mayo, ha capturado la atención de la audiencia con su intensa narrativa sobre la violencia machista.

“Ni una más”, creada por Miguel Sáez Carral, se lanzó con ocho episodios que profundizan en la vida de una adolescente que denuncia una agresión sexual en su instituto. En su primera semana de emisión (del 27 de mayo al 2 de junio), la serie se posicionó como la más vista de habla no inglesa en Netflix, acumulando 29.200.000 horas vistas y 4,8 millones de visualizaciones. Sin embargo, debido a su estreno un viernes, solo pudo registrar reproducciones durante tres días, quedando fuera del Top 10 Global, liderado en ese momento por la tercera temporada de “Los Bridgerton“.

La segunda semana de emisión consolidó aún más su éxito. Del 3 al 9 de junio, “Ni una más” se alzó como la serie más vista en cualquier idioma en Netflix, con impresionantes 65.100.000 horas vistas y 10,8 millones de visualizaciones. Superó a la miniserie británica “Eric”, que había acumulado 54.300.000 horas vistas y 10,1 millones de visualizaciones, y que también llevaba dos semanas en emisión. Durante esta semana, “Los Bridgerton” empezó a descender en popularidad, permitiendo a “Ni una más” liderar el ranking.

En estas dos semanas, “Ni una más” ha superado a otras series populares, incluyendo “Geek Girl”, el documental “Bailar para el diablo”, la tercera temporada de “Sweet Tooth“, “The 8 Show“, la cuarta temporada de “Demon Slayer”, “Una familia atípica”, “Jerarquía” y “La vida que querías”. Su presencia en el Top 10 de series no inglesas se ha extendido a 83 países, incluyendo Argentina, México, Alemania, Italia, Polonia, Marruecos, Venezuela, Arabia Saudita y Nueva Caledonia, donde en muchos casos también ocupa el puesto número uno.

El éxito de “Ni una más” destaca la capacidad de las series españolas para resonar a nivel global, abordando temas relevantes y de gran impacto social. La serie no solo ha capturado a la audiencia con su poderosa narrativa, sino que también ha generado conversaciones importantes sobre la violencia de género y la necesidad de abordar estos temas en la cultura popular.