Norberto González de Vega, premio Rábago 2024 por su aportación a la cirugía cardiaca

Norberto González de Vega, premio Rábago 2024 por su aportación a la cirugía cardiaca

Hace 52 años, en 1972, el cirujano Norberto González de Vega publicó en la Revista Española de Cardiología un artículo que revolucionó el tratamiento de la insuficiencia de la válvula tricúspide. En él explicaba una técnica selectiva, regulable y permanente para reparar dicha válvula, que se encuentra en el lado derecho del corazón y separa dos de sus cámaras principales: la aurícula derecha y el ventrículo derecho. Su función principal es garantizar que la sangre fluya en una sola dirección, desde la aurícula derecha al ventrículo derecho, y luego hacia los pulmones para la oxigenación.

La técnica, llamada anuloplastia de sutura -o de “de Vega”, en honor a su creador- ha sido ampliamente adoptada y modificada por la comunidad médica internacional y que se utiliza actualmente en todo el mundo con resultados satisfactorios a largo plazo.

Durante estas décadas, se han ampliado las indicaciones de la técnica de “de Vega” para el tratamiento de determinadas cardiopatías congénitas, lesiones orgánicas de diverso origen, afectación traumática valvular, e incluso su utilización profiláctica en el trasplante cardíaco y asistencia ventricular.

Norberto González de Vega ha recibido hoy el Premio Rábago 2024 por su condición de figura emblemática de la cirugía cardiovascular, a la que ha contribuido con un hallazgo que ha dejado una huella perdurable en la medicina global. Se lo ha otorgado el presidente de la Sociedad Española de Cirugía Cardiovascular y Endovascular (SECCE), Jorge Rodriguez Roda, en una sesión homenaje que ha tenido lugar esta mañana en Madrid, en el seno del XXVII Congreso de la sociedad médica.

El galardón, una escultura de bronce realizada por la escultora de fama internacional Elena Laverón, es una alegoría de la cirugía cardiovascular y representa el máximo reconocimiento a un profesional de este ámbito por parte de sus colegas de profesión.

El Premio Rábago se creó en 1996 en homenaje a Gregorio Rábago Pardo (1930-1992), el cirujano español que llevó a cabo en nuestro país la primera cirugía a corazón abierto con la máquina corazón-pulmón, el 10 de diciembre de 1958.