Olvídate del agua: cinco alimentos que no sabías que te ayudan a no romper el ayuno intermitente

Olvídate del agua: cinco alimentos que no sabías que te ayudan a no romper el ayuno intermitente

El ayuno intermitente es una de las prácticas más extendidas entre aquellos que buscan perder grasa y bajar de peso. Recomendada por muchos expertos mientras otros alertan de sus riesgos para la salud, se trata de no tomar ningún alimento durante un cierto número de horas. Seguirlo puede ser fácil o difícil, en función de la persona, y podemos limitarnos a tomar algunas bebidas o productos que nos permiten sentirnos saciados durante el ayuno intermitente sin llegar a romper esta práctica.

El alimento principal es el agua, y es que aunque no comamos ningún alimento, es indispensable estar bien hidratados. Con esta bebida, no romperemos el ayuno intermitente, pero a veces se hace cuesta arriba e incluso por muchos vasos de agua que bebamos, no logramos saciarnos y se hace complicado seguir este periodo de tiempo. Por eso, debemos ver sus beneficios y qué otros alimentos podemos tomar durante esta práctica.

¿Qué es el ayuno intermitente? Cómo hacer esta práctica y qué beneficios tiene

Existen muchas variantes diferentes del ayuno intermitente. La más utilizada, es la de 12/12, que supone no poder ingerir alimentos durante doce horas y tomar las tres, cuatro o cinco comidas que se quieran tomar durante las doce horas restantes del día. Pero existen otros métodos como el 16/8, lo mismo pero con 16 horas de ayuno.

También podemos ver el ayuno en días alternos, es decir, alternar días de alimentación normal con otros donde tomamos alimentos con muy pocas calorías; la dieta 5:2, en el que durante dos días restringes entre 500 y 600 calorías que tomas durante el resto de los días, o el ayuno de veinticuatro horas, donde no se toma nada durante un o dos días de la semana, siendo estos alternos.

Muchas son las advertencias de los expertos sobre esta práctica, tal como consultar al médico antes de hacerlo y acudir a consultas periódicas para comprobar que no es nocivo para nuestra salud, así como mantenerse bien hidratado, algo crucial durante los periodos de ayuno.

Pero muchos son los beneficios demostrados, tales como la pérdida de peso y grasa corporal, la mejora de la salud metabólica, la reducción de la inflamación, el aumento de la función cerebral o la longevidad (aunque esto último se ha demostrado en animales).

Estos son los alimentos que puedes tomar durante el ayuno intermitente

Aunque los primeros días puede resultar más fácil, lo cierto es que prolongarlo en el tiempo puede complicarse puesto que durante las horas en las que ejercemos esta práctica, los alimentos que tomamos son limitados. Y es que el ayuno intermitente se rompe en el momento en el que ingerimos alimentos que contienen calorías. Además del agua, otras de las bebidas que ayudan a seguirlo son los cafés, ya sean solos o descafeinados, pero siempre sin leche. Pero también existen otros alimentos que no rompen el ayuno.

InfusionesCaldo de verduras: siempre que sean sin sal, sin patata y con verduras bajas en hidratos.KombuchaAceite de cocoCaldo de huesos