Pillan a este motorista circulando a casi 200 km/h en una carretera de 90 en Ciudad Real

Pillan a este motorista circulando a casi 200 km/h en una carretera de 90 en Ciudad Real

El conductor de una motocicleta ha sido pillado por la Guardia Civil circulando a 187 kilómetros por hora en una carretera convencional limitada a 90 km/h de la provincia de Ciudad Real.

La infracción fue detectada el pasado 25 de mayo a las 12.45 horas por varios agentes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Ciudad Real cuando realizaban un punto de verificación de velocidad a la altura del kilómetro 314 de la carretera N-430 (Badajoz- Valencia), dentro del término municipal de la localidad de Miguelturra (Ciudad Real).

En este sentido, conductor está siendo investigado como presunto autor de un delito contra la seguridad vial, al conducir un vehículo de motor superando en más de 80 kilómetros por hora la velocidad permitida reglamentariamente en ese tramo de vía, lo que supone una multa de hasta 500 euros, una posible pena de prisión de seis meses a dos años y trabajos en beneficio de la comunidad de 10 a 40 días.

Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Guardia de los de Ciudad Real, según indica el instituto armado en nota de prensa.

Así mismo, la Benemérita ha informado que la Estrategia de Seguridad Vial 2030 muestra una especial preocupación por los motoristas dada la habitualidad del colectivo por carreteras convencionales, especialmente durante los fines de semana donde aumenta peligrosamente la siniestralidad.

Según el Observatorio de la DGT, el perfil del motorista fallecido es de un hombre de entre 35 y 64 años que conduce una moto de alta cilindrada y con más de 10 años de antigüedad.

Durante el año 2023, en la demarcación del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Ciudad Real, el 20% de los fallecidos lo fueron con este tipo de vehículos.

Por ello, con el objetivo principal de garantizar la seguridad de la circulación, erradicar la circulación arriesgada y peligrosa de motocicletas, conseguir que la circulación por las vías públicas sea más segura y se minimice así el riesgo de siniestros viales, desde el pasado mes de abril se está llevando a cabo una vigilancia específica para la prevención de la siniestralidad de motocicletas en vías interurbanas, en el marco de la cual se detectó esta infracción penal.