¿Por qué ya no surgen grandes tecnológicas en Europa? Un grupo de emprendedores crea un movimiento para recuperar el orgullo

¿Por qué ya no surgen grandes tecnológicas en Europa? Un grupo de emprendedores crea un movimiento para recuperar el orgullo

En Europa no se trabaja, se vive demasiado cómodo y no hay universidades potentes. Estas creencias son un mantra repetido que quizá se base en algunas realidades, pero menos de lo que quieren hacer creer desde EE UU. “Cuando hablas de Europa como lugar para startups es muy fácil caer en cosas negativas, lo que se convierte en una profecía autocumplida”, dice Andreas Klinger, inversor austriaco y uno de los impulsores del movimiento o ideología del aceleracionismo europeo (eu/acc, por sus siglas en inglés). Desde principios de mayo, este “meme, que es más una opinión y energía compartidas” ha reunido a 2.000 emprendedores, inversores e interesados en una comunidad de Discord donde comparten quejas, ideas y propuestas de encuentros. En España ha circulado rápido por las redes sociales y grupos de WhatsApp de gente del sector.

Seguir leyendo