Putin y Kim Jong Un: cronología de un matrimonio de conveniencia

Putin y Kim Jong Un: cronología de un matrimonio de conveniencia

El presidente ruso, Vladimir Putin, viaja este martes a Corea del Norte, en la que será su primera visita a este país en 24 años, lapso en el que Moscú ha pasado de mantener cierta equidistancia con Pionyang y aprobar sanciones contra el país asiático a convertirlo en un importante socio militar.

-Julio de 2000: Vladímir Putin, entonces flamante presidente de Rusia, realiza un histórico viaje de dos días a Corea del Norte, donde se reúne con el líder Kim Jong-il. La visita, la primera de un jefe de Estado tanto soviético como de la Federación Rusa, busca enmendar unos lazos que habían quedado tremendamente debilitados por la desaparición de la URSS y el desinterés mostrado por el Gobierno de Boris Yeltsin.

-Julio-agosto de 2000: El entonces líder norcoreano, Kim Jong-il, visita Rusia durante más de 20 días al hacer todos los desplazamientos en tren. Kim tarda nueve días en llegar desde la frontera entre Corea del Norte y Rusia hasta Moscú, donde se reúne con Putin.

-Agosto de 2002: Kim Jong-il visita -de nuevo en tren- el Lejano Oriente ruso durante cuatro días y se reúne en la ciudad de Vladivostok con Putin, que se ofrece a mediar entre Corea del Sur y Corea del Norte -a la que EE.UU. acaba de incluir en el llamado “eje del mal” junto a Irán e Irak- para lograr la “reconciliación” entre ambos vecinos.

-Agosto de 2011: Nueve años después de su última visita, Kim Jong-il vuelve a viajar a Rusia en tren. Durante su estancia de cinco días visita una base aérea en la región siberiana de Buriatia, donde se reúne con el entonces presidente ruso Dimitri Medvédev.

Ambos tratan la posibilidad de revivir las “conversaciones a seis bandas”, que buscan desmantelar el programa nuclear norcoreano -en este punto, Pionyang ya ha realizado con éxito sus dos primeros test atómicos en 2006 y 2009- a cambio de ayuda económicas para el empobrecido país asiático.

-Abril de 2019: Kim Jong-un, convertido en líder de Corea del Norte tras el fallecimiento en diciembre de 2011 de su padre Kim Jong-il, realiza su primera visita a Rusia. Kim viaja en tren hasta Vladivostok, en el Lejano Oriente ruso, y se reúne por primera vez con Putin.

Ambos hablan de cooperación económica y Kim pide a Putin que hable con Washington para tratar de resolver el atasco del diálogo sobre desnuclearización tras el fracaso de la cumbre de Hanói apenas dos meses antes.

-Septiembre de 2023: Kim Jong-un realiza, de nuevo en tren, una visita de seis días por el oriente ruso. Se reúne con Putin en la región de Amur, donde ambos acuerdan reforzar la cooperación militar en un momento en que Moscú lleva ya año y medio enfrascado en su invasión de Ucrania y Pionyang ha apostado por modernizar su arsenal tras rechazar durante años el reinicio de cualquier diálogo con Washington y Seúl.

-18 de junio de 2024: Putin visita Pionyang, en su primer viaje oficial al país en 24 años. Desde su cumbre de septiembre del año pasado ambos países han reforzado la cooperación en multitud de áreas.

Uno de los objetivos del viaje es la creación de un “sistema comercial y de pagos recíprocos” al margen de Occidente, según dijo el propio mandatario ruso en un artículo publicado por medios norcoreanos, y la renovación de su alianza estratégica, según adelantó el Kremlin.

Además, Corea del Norte ha enviado miles de contenedores con armamento a Rusia para su uso en Ucrania, mientras que Moscú ha remitido tecnología clave a Pionyang para lanzar satélites de reconocimiento. Los analistas esperan que este nuevo encuentro entre Kim y Putin profundice y refuerce la cooperación en el plano militar.