¿Qué han hecho con el Español?

¿Qué han hecho con el Español?

Se que alguno de mis escasos lectores estará esperando mis consideraciones sobre la Ley de Amnistía, siento defraudarle, lo que tenga que decir ya lo diré en los escritos que presente en los tribunales, por eso me pienso desahogar con ustedes en el segundo gran asunto que me cabrea monumentalmente, y es donde han llevado los dirigentes a mi querido apasionadamente Real Club Deportivo Español.

Verán ustedes que lo he escrito con “ñ” y no “ny”, está hecho muy a propósito porque uno de los grandes problemas de mi equipo es que se ha dejado arrastrar desde hace años por un estúpido complejo instigado y remarcado por quienes nos quieren ver desaparecer.

No es una cuestión ni lingüística, ni política, es sencillamente una cuestión de coherencia histórica, así nacimos fundados por un grupo de universitarios catalanes, y eso junto al blanquiazul de los emblemas del Almirante Roger de Llúria son nuestros signos de identidad.

Pero conviene hacer un poco de historia, el Real Madrid y el Barcelona son dos caras de una misma moneda que se necesitan mutuamente para dominar el fútbol español. Esta situación guste o no, se consolidó en época de Franco, el Real Madrid es cierto que tardó años en ganar su primera liga en esa etapa, pero también es cierto que un visionario llamado Santiago Bernabéu empezó a ganar títulos en Europa lo que al Régimen le vino muy bien. El Barcelona supo canalizar el incipiente catalanismo y aunque no le hizo ascos a las ayudas oficiales, por ejemplo con la recalificación del campo de Las Corts, supo presentarse oficialmente como un canal controlable de oposición al Régimen al que identificaban con el Real Madrid.

Odio complicar el fútbol con la política, pero esto es así, y lo explico porque un club de origen militar llamado Atlético de Aviación reconvertido en el Atlético de Madrid, supo nadar contra corriente y canalizar en Madrid el espíritu de rebeldía futbolística. ¿Estás contra lo establecido futbolísticamente?, eres un atlético y da igual la ideología que tengas o el partido al que votas.

Aquí el Español llegó un momento en el que se cargó de complejos y no supo o no quiso hacer el papel que ha hecho el Atlético de Madrid, nos avergonzamos del nombre, de nuestro himno bilingüe, total para acabar en manos de un señor chino tan alejado de la realidad social como yo del folclore pequinés.

Subamos o no a primera, hay que recuperar las esencias, la rebeldía, el contrapoder, más allá de colores políticos, y las sensibilidades de cada uno. No está nada mal ser sin complejos un club catalán en España y club español en Cataluña.