“¿Qué más da que canten o no?”: sin músicos y con voces pregrabadas, ¿qué es exactamente un concierto en 2024?

“¿Qué más da que canten o no?”: sin músicos y con voces pregrabadas, ¿qué es exactamente un concierto en 2024?

El del sonido en directo es un debate que reaparece cada poco tiempo y que divide tanto a la crítica como al público, aunque quizá no importa tanto a los artistas. Por ejemplo, durante la última gran gira de Rosalía, en el verano de 2022, Fernando Neira (crítico musical de este periódico) opinó en su cuenta de X que el espectáculo que la catalana dio en el Wizink Center, sin un solo músico sobre el escenario, era más de karaoke que concierto. Julián García, jefe de Cultura de elPeriódico, defendió que aquella puesta en escena fue “experimental y futurista” y que quienes echaron de menos a los músicos lo hicieron a partir de una concepción de la música en directo demasiado “purista y arcaica”, cuando no “rancia”.

Seguir leyendo