¿Qué santo se celebra hoy, 4 de junio? Lo que debes saber del santoral de la Iglesia Católica

¿Qué santo se celebra hoy, 4 de junio? Lo que debes saber del santoral de la Iglesia Católica

La Iglesia Católica tiene la tradición de celebrar todos los días del año el santoral, en el que le rinde homenaje a varios de los santos y beatos que han marcado la historia de la cristianismo.

¿Qué es el Santoral?

El santoral se utiliza como una guía litúrgica para la celebración de festividades religiosas .Muchas personas también lo utilizan como referencia para nombrar a sus hijos, eligiendo nombres que correspondan al santo o santa del día en que nacen.

Estos son los santos de hoy martes 4 de junio

Santa NoemíSanta RuthSan Francisco CaraccioloSan Gualtero de ServiglianoSan Metrófano de BizancioSantos Nicolás y TranoSan Optato de MileviSan Petroc de CornuallesSan Quirino de SisakBeato Felipe Smaldone

Santa Noemí: un ejemplo de fe y esperanza en medio de la adversidad

La historia de Santa Noemí, narrada en el Libro de Rut del Antiguo Testamento, es un conmovedor relato de fe, esperanza y redención en medio de la adversidad. Nacida en la antigua Efrata (Belén), Noemí se casó con Elimélec y tuvieron dos hijos, Mahlón y Quelión.

Debido a una severa hambruna, la familia se vio obligada a emigrar a la tierra de Moab, donde Elimélec falleció. Tras diez años en Moab, los dos hijos de Noemí también murieron, dejándola viuda y sin descendencia.

Desesperada y llena de amargura, Noemí decidió regresar a Belén junto a una de sus nueras, Rut, mientras que la otra, Orfa, optó por quedarse en Moab. De regreso en su tierra natal, Noemí enfrentó un futuro incierto y lleno de dificultades. Sin embargo, su fe en Dios y el amor de Rut la ayudaron a superar las adversidades.

Un encuentro providencial

En Belén, Rut conoció a Boaz, un pariente adinerado de la familia de Elimélec. Siguiendo la ley del levirato, Boaz se casó con Rut, quien concibió un hijo llamado Obed, quien a su vez se convirtió en el abuelo del rey David.

Un legado de fe y esperanza

La historia de Santa Noemí nos enseña que incluso en los momentos más difíciles, la fe en Dios y el amor del prójimo pueden guiarnos hacia la redención y la esperanza. Su ejemplo de perseverancia y fortaleza nos inspira a enfrentar las adversidades con fe y confianza en un futuro mejor.

Santa Rut: un ejemplo de fidelidad, entrega y laboriosidad

La historia de Santa Rut, narrada en el Libro de Rut del Antiguo Testamento, es un conmovedor relato de fidelidad, entrega y laboriosidad que la ha convertido en un símbolo de inspiración para creyentes y no creyentes por igual.

Nacida en la tierra de Moab, Rut se casó con Mahlón, un joven israelita originario de Belén. Tras la muerte de su esposo y su suegro, Elimélec, Rut se vio obligada a regresar a Belén junto a su suegra, Noemí, quien había perdido la esperanza y la fe en Dios.

A pesar de las dificultades y la incertidumbre del futuro, Rut demostró una inquebrantable lealtad hacia su suegra. Con valentía y determinación, decidió quedarse en Belén y buscar un medio para sustentar a ambas.

Un encuentro providencial

En Belén, Rut comenzó a trabajar en los campos de Boaz, un pariente adinerado de la familia de Elimélec. Su honradez no pasó desapercibido para Boaz, quien quedó impresionado por su nobleza y bondad.

Siguiendo las tradiciones judías, Boaz tomó a Rut como esposa, brindándole protección y un futuro prometedor. De su unión nació Obed, quien se convirtió en el abuelo del rey David, una de las figuras más importantes de la historia de Israel.

Un legado de fidelidad y entrega

La historia de Santa Rut nos enseña el valor de la fidelidad, la entrega y la laboriosidad. Su ejemplo nos inspira a enfrentar las dificultades con valentía y a confiar en la providencia de Dios.