¿Quién financia a los partidos europeos? El 70% de las donaciones se ocultan al público

¿Quién financia a los partidos europeos? El 70% de las donaciones se ocultan al público

Los principales partidos políticos de los 27 Estados miembros de la UE recibieron 941 millones de euros en donaciones entre 2019 y 2022, pero siete de cada diez no tienen un origen conocido. Este escasísimo nivel de transparencia es el que exigen las leyes a las formaciones políticas en países como Alemania, uno de los Estados donde más dinero privado va a los partidos, Francia o España. En Europa central y oriental las cuentas de los partidos son mucho más claras gracias a los esfuerzos que países como Estonia, Chequia, Rumania o Polonia hicieron cuando entraron a la Unión.

Seguir leyendo

Metodología

Para analizar las cuentas de los partidos europeos, la organización neerlandesa Follow The Money ha coordinado a 50 periodistas de 26 medios de 24 países. El proyecto se publica en toda Europa bajo el nombre: Transparency Gap, the funding of political parties in the EU.

Para realizar el análisis se han tenido en cuenta todos los partidos que están actualmente representados en el Parlamento Europeo. En España se han analizado las cuentas desde 2014 a 2022 de todos los partidos con estas características aunque las de los últimos tres años todavía no están auditadas por el Tribunal de Cuentas. 

IU, PNV, Podemos, ERC y BNG han contestado al cuestionario enviado por este periódico confirmando que no han recibido donaciones de más de 25.000 euros desde 2014. Vox, Ciudadanos, Junts, PSC, PP y PSOE no han contestado, pero han remitido a sus cuentas, donde no aparece ninguna donación por encima de ese umbral. EL PAÍS ha analizado las cuentas anuales de todos los partidos mencionados, publicadas en sus respectivas páginas web. 

Para categorizar los partidos europeos según son de extrema derecha, izquierda o euroescépticos, se ha utilizado la categorización de The PopuList, creada por el Instituto de Investigación Social de Ámsterdam e utilizado en numerosas publicaciones académicas y periodísticas.