Recetas para un urbanismo feminista: más baños públicos, repensar los patios escolares y proteger las redes de barrio

Recetas para un urbanismo feminista: más baños públicos, repensar los patios escolares y proteger las redes de barrio

¿Cuánto espacio físico y simbólico ocupan las mujeres en las ciudades? ¿Cómo hacer feministas las urbes? A estas dos preguntas ha intentado responder este miércoles y jueves el encuentro TransFemina celebrado en Barcelona, con unas cuarenta participantes de colectivos de varios ámbitos de la capital catalana, y las ciudades Oporto (Portugal) y Módena (Italia). Allí han expuesto sus trabajos o experiencias, como potenciar las redes informales de vínculos [apoyo a los mayores o a mujeres migrantes en situación irregular] en los barrios y fomentar la economía cooperativa. O repensar los patios de las escuelas, que son uno de los primeros lugares de socialización y están monopolizados por niños que juegan a futbol.

Seguir leyendo