Richard Koo: “Me preocupa que Estados Unidos, supuestamente el líder del libre comercio, aumente tan fácilmente los aranceles”

Richard Koo: “Me preocupa que Estados Unidos, supuestamente el líder del libre comercio, aumente tan fácilmente los aranceles”

Richard Koo (Kobe, Japón, 70 años) es uno de esos economistas a los que conviene tener en cuenta cuando el fantasma de una crisis ronda el vecindario. Lo suyo son las “recesiones de balance”, un monstruo que se alimenta de las heridas que deja el pinchazo de una burbuja, cuando la economía de manual salta por los aires, y la cosa comienza a ir de mal en peor porque todo el mundo, de las familias a las empresas, está tratando de reducir sus deudas a la vez: nadie pide prestado, se hunde la demanda, caen los precios, y esto vuelve a su vez más difícil pagar las deudas. El sistema implosiona en una espiral que, según Koo, economista jefe del banco de inversión Nomura y asesor de varios Gobiernos japoneses, solo puede detenerse con un Ejecutivo que pide dinero prestado y endosa una inyección de estímulo fiscal.

Seguir leyendo