Rodolfo Martín Villa “La fotografía actual del debate político en su conjunto está llena de hosquedad”

Rodolfo Martín Villa “La fotografía actual del debate político en su conjunto está llena de hosquedad”

En días como hoy es muy interesante escuchar en este podcast, a alguien que ha sido parte muy activa de la vida política española, desde la dictadura hasta nuestros días. Rodolfo Martín Villa cumplirá en octubre 90 años.

Nació en un pueblo de la provincia de León, pertenece a una familia de ferroviarios, fue el número uno en el bachillerato de su promoción en León y premio extraordinario en el ingreso a la Universidad, es Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y funcionario del Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda, pero como destaca: “Ni he ejercido de ingeniero ni de inspector de hacienda.

Y nunca hubiera imaginado lo que le iba a cambiar la vida, cuando en los años 1956 y 1957 que hubo la reforma de las enseñanzas de ingeniería en las universidades técnicas y participó en favor de esa reforma…jamás se lo imaginó.

La vida de Rodolfo Martín Villa, es el vivo ejemplo de alguien que ha actuado desde muy joven, basándose en sus propias convicciones, como cuando menciona en este podcast cuando compareció en Argentina: “Comparecí en Argentina por una cuestión de orden personal, defendiendo mi honorabilidad y la de los míos, aunque no tenía ninguna obligación jurídica de ir allí”

Ocupó varios cargos durante la dictadura y en la transición, en el gobierno de Arias Navarro y durante el gobierno de Adolfo Suárez fue ministro y un personaje clave en aquel proceso nada fácil para España y con Leopoldo Calvo Sotelo fue nombrado vicepresidente primero del Gobierno…. También ha sido Diputado en el Congreso

Pero no solo ha estado en política, también ha presidido importantes empresas y ha ejercido de consejero. Es miembro de la academia de las ciencias morales y políticas entre otros….