Salamanca bulle en el arranque del Festival Internacional de las Artes

Salamanca bulle en el arranque del Festival Internacional de las Artes

Con un tiempo espléndido y el sol brillando en todo lo alto, este jueves ha comenzado en Salamanca una nueva edición del Festival Internacional de las Artes de Castilla y León (Fàcyl). Un evento en el que se desarrollarán más de 60 actividades y espectáculos en una quincena de espacios de la capital del Tormes, transformada ya en un punto de encuentro de las artes “innovador, vibrante y abierto”.

Una edición la de este año en la que está prevista la participación desde hoy y hasta el domingo de 120 artistas 35 compañías de primer nivel, incluyendo 13 internacionales de nueve países, como México, Portugal, Italia, Bélgica, Ucrania, China, Japón, El Salvador y Francia, además de otras 22 compañías de cinco regiones de la España autonómica, como Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha, la región de Cataluña y Castilla y León.

La edición de este año, que tiene a la magia, los mappings y la música como centros de atención, comenzaba esta mañana a las diez con una espectacular proyección visual en el Patio de las Escuelas Menores. Pero no será la única del día, ya que esta tarde ha tenido lugar otra en la Sala de Exposiciones Unamuno de la mano de Mónica Egido, sobre la ansiedad y los problemas del estrés en la sociedad de hoy. El teatro Liceo acoge a las nueve a la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León con el montaje ‘Al son de…’, y una hora más tarde el l Patio Chico acogerá la actuación del trío vallisoletano Siloé, en la que se fusionarán géneros como el folk, el pop-rock o la música electrónica.

También hoy el Huerto de Calixto y Melibea acogerá el espectáculo de luz y color ‘El huerto de las maravillas’, y a las 22,30 horas la fachada de la Casa de las Conchas será el escenario del mapping ‘Game on the wall’, en el que los asistentes podrán podrán jugar a diversas partidas.

La Plaza Mayor de Salamanca acogerá a las once menos cuarto de la noche un mapping infantil que, bajo el título de ‘Luciérnaga’, hará las delicias de los más pequeños de la casa, que podrán disfrutar de un show repleto de color y de luz.

Programación del viernes

La segunda jornada del Fàcyl 2024 ofrecerá este viernes una amplia programación con más de 20 actividades repartidas por toda la ciudad de Salamanca, entre las que destacan los conciertos que ofrecerán Sara Correia a las 22.00 horas en el Patio Chico y Huecco a las 23.00 horas en la Plaza Mayor.

Según informa la Consejería, el concierto-performance ‘Liberdade’ de la portuguesa Sara Correia llega mañana hasta el Patio Chico de Salamanca con el “estatus de fenómeno” y tras “recorrer el mundo bajo aplausos”. Correia ha estado sido nominada a los Grammy Latinos, ha cantado a Amália y se ha inclinado ante Carlos do Carmo, reuniendo a su alrededor a algunos de los mejores letristas y compositores de la actualidad y, en definitiva, “ha afirmado el fado como su casa”.

“Todo ha sucedido de forma natural, sin que yo lo buscara o forzara. Todo ha sido como la vida lo ha querido”, afirmó la propia Correia, en declaraciones difundidas por la Consejería. ‘Liberdade’, explicó también la fadista, “es exactamente el disco que quería hacer ahora, un álbum que se ha llevado a cabo sin presiones, fruto de muchas conversaciones con mi productor habitual, Diogo Clemente”.

Un álbum “uniforme y cohesionado”, que en el escenario es “un espectáculo teñido de muchos colores y texturas distintas, que resultan de experiencias e influencias sutiles captadas en otros géneros”. El acceso a los conciertos de Patio Chico será por calle Gibraltar y salida por calle Doyagüe y San Vicente Ferrer. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Huecco en la Plaza Mayor

A las 23.00 horas, la Plaza Mayor acogerá el concierto del cantante Iván Sevillano Pérez, conocido como Huecco, tras su gira por Europa, con París, Toulouse, Marsella, Munich, Varsovia, Viena o Milán; y América, incluyendo ciudades como Portland, San Francisco, Austin o Houston, además de diferentes festivales del territorio nacional. Huecco es, según la organización, “capaz de hacer bailar a tres generaciones con sus mezclas imposibles de rock, pop, latino urbano y rumba”. En 2023 preparó su nuevo disco ‘XV Aniversario’ con duetos de artistas de España, Italia, Chile, México y Ecuador.

El viernes traerá otras actividades novedosas como la vídeo-proyección de Mónica Egido ‘Fomo’ en la Sala de Unamuno, el espectáculo ‘Almas de Cristal’ de Meraki Circo Teatro en la plaza de Anaya, la inauguración de la exposición ‘Filigrana y Rango’ en el Espacio Nuca, además de los espectáculos de Grantecan en la Sala de la Palabra Liceo y en el Patio de Escuelas Menores, entre otras muchas actividades.

El programa contempla además otras actividades diarias como ‘El Huerto de las Maravillas’ a partir de las 22.30 horas en el Huerto de Calixto y Melibea, con entrada libre, por calle Doyagüe, hasta completar el aforo; ‘Disco Seta (moving lights)’ en la plaza del Liceo o el diorama ‘Portal del Tiempo’ de Miguel Lobato en la plaza de Anaya, además de la instalación lumínica ‘Color Emotions’ de Eva Cozy y Laura Silva en el claustro Anaya o la exposición ‘Bestiario Tradicional’ en el Museo de Salamanca.

Casa de las Conchas.

El emblemático edificio de la Casa de las Conchas es, un año más, punto de encuentro de los seguidores de Fácyl, con diferentes actividades como son ‘El rincón Fácyl’ que ofrecerá diferentes entrevistas y encuentros con los artistas participantes del festival. ‘Las Conchas Literarias’ bajo el título ‘Hágase la luz’ ofrecerán diferentes acciones literarias, con proyecciones, lecturas, encuentros de autores y conversaciones.

A última hora del día, el patio se convierte en el “espacio ideal” para las ‘Conchas electrónicas’, con actuaciones como la de Cristina Len que fusiona música electrónica con los sonidos de su tierra, Martiago (Salamanca) y toques de otros estilos como el pop indie o el R&B; o la del DJ Lebanjy, que fusiona los sonidos regionales de Latinoamérica con ritmos alternativos provenientes de la música electrónica moderna desde el ‘funk’, ‘downtempo’, ‘2step’ y ‘house’.