Se abre el plazo para los presupuestos participativos de Madrid (luego no se queje)

Se abre el plazo para los presupuestos participativos de Madrid (luego no se queje)

Una oportunidad de oro para decidir por uno mismo sobre lo que se quiere hacer en Madrid. El plazo para participar en la priorización de proyectos de los Presupuestos Participativos de Madrid se abre el próximo martes, 4 de junio.

Se trata de una fase intermedia en la que los madrileños pueden dar su apoyo a los proyectos presentados, tanto en el ámbito de toda la ciudad como en uno de los distritos de su elección, permitiendo así que todos los vecinos tengan la oportunidad de indicar qué ideas consideran más interesantes, antes de pasar a ser evaluadas por los técnicos municipales.

Entre el 20 de febrero y el 20 de marzo de este año los ciudadanos presentaron un total de 2.752 proyectos. Tras una revisión inicial por el Ayuntamiento para determinar su admisión inicial o inadmisión y para agrupar proyectos con objetivos similares, se someten ahora 2.174 proyectos a esta nueva fase de apoyos.

Así, hasta el próximo 4 de julio cualquier persona mayor de 16 años empadronada en Madrid puede participar en esta convocatoria y apoyar proyectos.

Voto en la web

El apoyo se puede dar online, a través de la plataforma de participación Decide Madrid, o bien a través de hojas de firmas, cuyo modelo se puede descargar en un documento PDF, que podrán presentarse en las Oficinas de asistencia en materia de registro del Ayuntamiento de Madrid.

En esta fase los madrileños pueden apoyar proyectos cuyo ámbito territorial sea toda la ciudad y también proyectos de un único distrito, de su elección, sin necesidad de estar empadronado en el mismo y sin límite de proyectos a apoyar. Cuantos más apoyos obtenga un proyecto, más posibilidades tendrá de ser evaluado y llegar a la fase final.

A partir de septiembre, el personal técnico municipal estudiará que cada uno de los proyectos más apoyados cumple los requisitos para ser viables y legales y tasará cuánto costaría llevarlos a cabo. La votación final tendrá lugar en el primer trimestre de 2025.