Segovia revivirá por todo lo alto la coronación de Isabel la Católica

Segovia revivirá por todo lo alto la coronación de Isabel la Católica

Segovia celebra este año los 550 años de la coronación de Isabel I La Católica como reina de Castilla. Un acontecimiento que supondrá una oportunidad para impulsar la proyección de la ciudad y de la Comunidad como un destino turístico y cultural de primer orden a nivel internacional.

Por ello, el Ayuntamiento y la Junta han presentado un amplio programa de actividades que tendrá como actos centrales los que se concentrarán del 4 al 6 de octubre donde se incluye la recreación de la proclamación.

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, junto con el alcalde de la ciudad, José Mazarías, este atractivo programa y que busca «involucrar a todos los sectores de la sociedad y poner de relieve a una de las figuras más importantes de la historia de España y del mundo y que jugó un papel fundamental en la política, en la consolidación del Estado Español y en la promoción de la cultura y los valores religioso y su apoyo fue decisivo en las expediciones de ultramar», detallaba González Gago.

Por su parte, Mazarías señalaba que «Segovia fue protagonista de uno de los acontecimientos históricos más importantes y trascendentales de la historia de España» y ha agradecido el apoyo de la Junta para conmemorar esta fecha.

El programa, en el que se invertirán alrededor de 400.000 euros, gira alrededor de la figura de la reina y de la vida en la ciudad en el siglo XV, su estética y los usos y costumbres de aquella época, e incluye recreaciones históricas, visitas guiadas por los lugares por los que transitó la reina, experiencias gastronómicas, talleres y muestras de antiguos oficios.

En el mes de septiembre, un pregonero comenzará a anunciar por las calles de la ciudad los actos principales. El viernes 4 se celebrará un espectáculo de video-mapping sobre la fachada del Alcázar, seguido de una degustación en la Plaza Mayor denominada «Las Viandas de Isabel» con un precio simbólico a beneficio de Cáritas.

Desde ese mismo día, la plaza de San Martín y la de Medina del Campo se convertirán en la Plaza de los Mercaderes, un espacio con venta de productos, pasacalles, animaciones y demostraciones de la época.

El sábado tendrá lugar la proclamación, saliendo la comitiva real del Alcázar para llegar a la catedral donde tendrá lugar el evento. Durante esos días habrá talleres de tocados florales, peinados y danzas medievales y el domingo el grupo que recrea el Sinodal de Aguilafuente ofrecerá en dos pases una visita guiada a Segovia.