Semáforo

Semáforo

Sigaus (Sistema Integrado de Gestión de aceites industriales usados) ha remitido sus informes oficiales 2023 en los que señala que durante dicho año las empresas adheridas a esta sistema comercializaron un total de 287.675 toneladas de aceites industriales, siguiendo la tendencia a la baja experimentada en 2022, con un ligero retroceso del 0,4% con respecto a dicho año. La mayor parte se comercializó en el sector de la automoción, un 57%, mientras que un 41% se comercializó en la industria. Respecto al origen del producto, el 70% fue de fabricación nacional.

En 2023, la cantidad de residuos gestionada fue de 131.293 toneladas (tras descontar el agua y el sedimento). La mayor parte del aceite recuperado (78%) se regeneró para producir nuevos lubricantes y el resto se usó para la producción de fuel óleo.

Un alegato en favor de la vida indígena en la Feria del Libro

Hasta el 2 de junio, estará presente en la Feria del Libro (Espacio BamboLEO) el escritor Michel Jean, autor de «Kukum». El libro relata la historia de su bisabuena. Enamorada de un joven innu, decide adoptar la vida nómada de esta tribu, al compás de los ciclos naturales. Todo cambia a raíz de una ley vigente en Quebec desde 1876 hasta hoy, que aún recibe críticas por casi erradicar la cultura de las Primeras Naciones.

Amara NZero apuesta por al tecnología de aerotermia

La multinacional española Amara Nzero acaba de anunciar la incorporación a su portfolio de la última tecnología en aerotermia. Con esta iniciativa amplía sus soluciones no solo a sus clientes, sino también a los profesionales del sector de la climatización y la fontanería. La compañía apuesta así por las bombas de calor como una de las soluciones de climatización más eficientes energéticamente.

Vínculos entre el Parlamento Europeo y la industria agro

El documental «Food For Profit» es el resultado de cinco años de investigación de la periodista Giulia Innocenzi sobre los vínculos entre el Parlamento Europeo y la ganadería industrial. La película expone «un sistema de corrupción legalizada» y ya ha conseguido que dos eurodiputados, una de ellos la española Clara Aguilera (PSOE), sean apartados de las listas. Tras arrasar en Italia, llega a los cines españoles el 7 de junio.

Aqualia reconoce el trabajo de divulgación sobre el agua

Acaba de celebrarse la entrega de premios de la octava edición del «Premio de Periodismo de Aqualia», que ha reconocido los trabajos de tres periodistas en las categorías de prensa escrita, radio y televisión. Lucas Díaz, director España de Aqualia, ha presidido el acto y ha destacado «la importante labor de los periodistas a la hora de transmitir información rigurosa a la población sobre la gestión del ciclo del agua y todos sus desafíos».