Siega Verde recibe a una expedición de la diócesis de Ciudad Rodrigo-Salamanca

Siega Verde recibe a una expedición de la diócesis de Ciudad Rodrigo-Salamanca

El Yacimiento rupestre de Siega Verde ha recibido la visita de una delegación de la Diócesis de Ciudad Rodrigo-Salamanca, encabezada por su obispo, José Luis Retana Gozalo, que quiso conocer de primera mano este enclave Patrimonio de la Humanidad, que es uno de los 50 que hay en España con esta catalogación de la UNESCO.

El grupo de sacerdotes, que se encuentra celebrando una convivencia en Ciudad Rodrigo, fueron recibidos en el yacimiento por la vicepresidenta y tesorera de la Fundación Siega Verde, Laura Vicente (alcaldesa de Fuentes de Oñoro), y por su director, Luis Ballesteros.

El obispo civitatense recordó durante la visita guiada que hace bastantes años que ya conoció de primera mano Siega Verde, aunque en esta ocasión pudo disfrutar de la visita ofrecida por los guías de Siega Verde, el coordinador Alejandro Fonseca y Cristina Antón.

La roca del «uro y el lobo», justo debajo del Puente «La Unión» sorprendió a los sacerdotes, que mostraron su interés una y otra vez con preguntas a los guías. Incluso, el prelado preguntó al coordinador: «¿Estos grabados son de la misma época que las pinturas de Altamira?«; a lo que recibió la respuesta afirmativa de Alejandro Fonseca.

Laura Vicente y Luis Ballesteros expresaron a todos los miembros de la diócesis su gratitud por el interés que la institución eclesiástica siempre ha mostrado por Siega Verde, el único enclave Patrimonio de la Humanidad (desde 2010) en la provincia junto con la capital salmantina, que recibió esta distinción en 1988.