Sin típex y orejas despejadas: estos son los artículos prohibidos de la EBAU 2024

Sin típex y orejas despejadas: estos son los artículos prohibidos de la EBAU 2024

Cerca de 300.000 estudiantes de segundo de Bachillerato y Formación Profesional en toda España se enfrentarán, a partir del lunes 3 de junio, a unos exámenes que determinarán su futuro laboral y profesional, así como entrar, de lleno, a la educación universitaria: la [[LINK:TAG|||tag|||63361b265c059a26e23f83ff|||Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad]] (EBAU), aunque, de toda la vida, estos cuestionarios se han denominado como Prueba de Acceso a la Universidad.

Estas pruebas comenzarán, en su fase ordinaria, a partir del lunes 3 de junio en la Comunidad de Madrid y en La Rioja, siendo los alumnos de las Islas Baleares los que más tarde empiezan, concretamente, el 11 de junio. La extraordinaria, en cambio, se realizará en el mes de julio en casi todas las regiones de España salvo Cataluña, donde se hará en el mes de septiembre.

Independientemente de la convocatoria, los estudiantes deberán someterse, en su fase obligatoria, a las pruebas de Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera, Historia de España o Historia de la Filosofía, una de las materias específicas de la modalidad del Bachillerato del alumno y lengua cooficial, si la hubiese en la comunidad autónoma.

Además de los temarios que entran, qué objetos o documentación son indispensables para entrar en las aulas de la prueba, así como los artículos que están terminantemente prohibidos en la EBAU.

Los objetos prohibidos

Además de cualquier tipo de dispositivo móvil, ya sea teléfono o tablet, están proscritos, naturalmente, apuntes o libros con temario relacionado con la prueba que se vaya a realizar en ese momento no pueden ser empleados. Por otra parte, las orejas deberán estar despejadas de cualquier auricular que pueda usarse de manera fraudulenta.

Los relojes inteligentes tampoco pueden utilizados, ni siquiera en modo convencional, en contraposición de los relojes de muñeca analógicos, que sí pueden entrar en el aula, en la mesa del estudiante.

Asimismo, el examen deberá ser realizado por el estudiante por un bolígrafo o pluma de tinta azul o negra indeleble, y sin posibilidad de usar típex. Si se equivoca, este deberá tachar y recuadrar la equivocación. En caso de que el alumno se presente a una prueba de dibujo u otra disciplina artística, podrá portar un lápiz.

Para las asignaturas donde están presentes partes de cálculo, como Matemáticas, Física o Química, los estudiantes podrán usar calculadoras, según la Ley Orgánica 3/2020, de los siguientes modelos:

FX-82 SPX II Iberia.FX-82ES PLUS-2.FX-82 MS 2.FX-83 SPX II Iberia.

Estas no deberán transmitir datos, ser programables, pantalla gráfica, resolución de ecuaciones, operaciones con matrices, cálculo de determinantes, cálculo de derivadas, cálculo de integrales, ni almacenamiento de datos alfanuméricos.

¿Y si me pillan?

Si uno de los revisores observa a uno de los alumnos presentados con una conducta sospechosa, teniendo uno de los elementos descritos anteriormente una vez iniciada la prueba, y dándole un uso susceptible de responder de manera fraudulenta, esto supondrá el fin de la prueba para el estudiante, anulando por completo el examen y la prueba.

Esto sucederá de la misma manera si el estudiante usa una calculadora no permitida.