SsangYong Tivoli 1.5 GDi-T: talento anticrisis

SsangYong Tivoli 1.5 GDi-T: talento anticrisis

Han sido suficientes unos pocos años, alimentados por una pandemia y un enloquecido programa político para encajar a toda costa el coche eléctrico, para convertir el mercado del automóvil en un problema para los compradores, que han contemplado estupefactos cómo las subidas de precios de entre un 20% y un 40% han convertido ese automóvil que necesitan para su movilidad en un artículo de lujo.

El escenario para comprar automóviles puede considerarse poco alentador, aunque hay algunas excepciones que facilitan la adquisición frente a la exageración de la mayoría de las tarifas actuales. Y una de ellas la protagoniza este Tivoli firmado por el fabricante surcoreano SsangYong, un SUV de corte urbano que exhibe un razonable listado de precios entre 17.900 y 27.200 euros, con un único motor de gasolina, dos potencias y dos cajas de cambios, manual y automática.

Este Tivoli, de 4,22 metros, con un hermano mayor llamado Grand Tivoli con 26 centímetros más de largo, llega renovado después de que el modelo fuera estrenado en el mercado hace ya nueve años. El diseño del nuevo Tivoli se concentra en una actualización de las formas ya conocidas, con lo que gana en frescura, con detalles de modernidad que marcan diferencias, aunque no son fáciles de distinguir. En la zona frontal los cambios se basan en un nuevo parachoques y una parrilla más grande, con unas nuevas luces LED diurnas que marcan un nuevo estilo, de igual forma que la firma lumínica, también LED en la parte trasera del Tivoli. En la parte delantera hay un detalle curioso, con el gancho del remolque bien visible.

En la cabina, los cambios son perceptibles en el tablero de a bordo, de nuevo diseño, dominado por una gran pantalla de 8 pulgadas de diagonal, táctil, que muestra un nuevo software. La información frente al conductor se mantiene en estilo tradicional, con dos amplias esferas que muestran velocidad y giro del motor. Llama la atención la buena ergonomía del puesto de conducción, con un nuevo diseño de la butaca que mitiga la fatiga en largos periodos de manejo al volante. Sorprende que en un SUV de su tamaño se dé un aprovechamiento del espacio tan generoso, amplio para cinco pasajeros, con un maletero de 427 litros muy aprovechable. El nuevo Tivoli se mueve, al igual que el Grand Tivoli, con el renovado motor de gasolina de gasolina 1.5 GDi-T, con dos potencias, de 135 o 163 CV, gobernado por una transmisión manual de 6 relaciones o la automática Aisin, de factura japonesa, que ahora es mucho más suave en las transiciones, según asegura el fabricante, ya que la unidad probada ha sido la manual. Este motor, que cumple en esta entrega con la normativa de emisiones Euro 6D, es un cuatro cilindros, turboalimentado, con inyección directa, intercambiador de calor, sistema de parada y arranque y filtro de partículas para los gases de escape.

Por un poco más de dinero (2.750 euros) este motor se puede pedir con equipamiento GLP, es decir, un depósito para este gas que se aloja en el lugar de la rueda de repuesto y el equipo de inyección. Merece la pena el esfuerzo porque el ahorro es notable y, además, se obtiene la etiqueta «ECO» de la DGT.

En esta ocasión, la unidad probada no lleva esta doble opción y no ha sido posible obtener nuevas sensaciones, pero en la anterior generación sí y el resultado fue extraordinariamente positivo. Hay que recordar que el litro de GLP (Gas Licuado del Petróleo), una mezcla de propano y butano licuados por presión, que en España también recibe la denominación de AutoGas o Gasauto, es un 50% inferior al litro de gasolina de 95 octanos.

Bien, en nuestro caso, sin GLP, estamos ante la versión de 135 CV y la opción de cambio manual de seis relaciones, que para esta entrega del Tivoli, ha recibido algunas mejoras para reducir el ruido y las vibraciones y se ha optimizado la lubricación para aumentar la eficiencia y la durabilidad. Además, el desarrollo en sexta se ha modificado para rodar a un régimen más desahogado con un menor ruido y consumo de combustible.

Las mejoras se perciben rápidamente. El motor es silencioso en una cabina muy bien insonorizada y suave en todos los rangos de utilización. Si bien 135 caballos parecen pocos, son suficientes para los 1.300 kilos de ese SUV urbano.