Telefónica “toca la campana” de Wall Street para celebrar sus 100 años de historia y los 37 de cotización en la Bolsa de Nueva York

Telefónica “toca la campana” de Wall Street para celebrar sus 100 años de historia y los 37 de cotización en la Bolsa de Nueva York

El presidente de Telefónica, José María Álvarez- Pallete, ha cerrado este miércoles la sesión bursátil en la Bolsa de Nueva York con el tradicional “toque de campana” para celebrar los 100 años de la compañía y en homenaje a los más de 500.000 empleados que han hecho posible su historia. La ceremonia ha coincidido también con otra fecha histórica, el 12 de junio de 1987. Ese fue el día en que Telefónica se convirtió en la primera empresa española en cotizar en el parqué neoyorquino con “la negociación de 54 millones de títulos, que supuso la mayor entrada de capital europeo en esta Bolsa hasta la fecha”, ha explicado la empresa. “Con más de 200 años de historia de éxitos, la Bolsa de Nueva York es una institución icónica, por lo que entiende perfectamente el valor de las organizaciones que son capaces de resistir el paso del tiempo y con las que compartimos nuestra capacidad de transformación y propósito de ser útiles en a la sociedad”, ha subrayado Álvarez- Pallete.

La noche anterior, el presidente ejecutivo de Telefónica recibió la Medalla de Oro de la Americas Society durante un acto en el que ofreció un emotivo discurso que incluyó “fechas redondas”, como los 100 años de la compañía “conectando la vida de a las personas”. También celebró sus 60 años, en los que ha sido testigo del gran desarrollo de España gracias al esfuerzo de la generación anterior que “nos entregaron un país mucho mejor del que recibieron”. Por último, hubo una cariñosa mención a las tres décadas junto a su esposa, Cuqui Samaniego, con quien lleva recorriendo todo ese tiempo “el camino de la vida”.

El toque humano vino precedido por unas palabras dedicadas al inevitable avance de las nuevas tecnologías. La organización había concedido este reconocimiento al presidente ejecutivo de Telefónica por su “excepcional capacidad para enfrentar los desafíos de la evolución tecnológica”. Por eso en su discurso, Álvarez-Pallete también desveló la estrategia para conciliar tecnología con nuestra existencia, asegurando que: “Este no es el tiempo de la tecnología. La tecnología ya está aquí y habrá cada vez más. Este es el tiempo para nosotros, para que decidamos cómo debe ocurrir esto. Es el tiempo de la sociología, la filosofía, la antropología, la economía, la política. Es el tiempo para un nuevo contrato social”.

Han pasado 96 años desde la primera llamada transatlántica entre España y América. Fue un 13 de octubre de 1928 cuando Alfonso XIII y el entonces presidente de EE UU, Calvin Coolidge, conversaron por primera vez por teléfono. Hoy Telefónica da servicio a más de 225 millones de usuarios en América latina. “La región nos ha cambiado para mejor y seguiremos trabajando para asegurarnos de que Europa y las Américas sigan avanzando juntas”, recalcó.