Tristán Ulloa: “A Alfonso Basterra ya lo condenó el Tribunal Supremo. Los actores no impartimos justicia, contamos historias”

Tristán Ulloa: “A Alfonso Basterra ya lo condenó el Tribunal Supremo. Los actores no impartimos justicia, contamos historias”

Tras la sesión fotográfica, una vez se han apagado los focos y ha tomado asiento en un rincón del estudio para someterse a nuestro interrogatorio, Tristán Ulloa se queda un tanto desconcertado cuando le preguntamos cuál es su superpoder, la cualidad que le hace distinto. “Nunca me lo he planteado. Al menos no en esos términos”. Tras una breve pausa que dedica tanto a reflexionar como a hincarle el diente a su plato de macarrones al pesto, ensaya una respuesta: “Supongo que soy muy empático. No estoy seguro de que sea una cualidad. Puede ser un defecto, porque te impide distanciarte de las cosas y eso suele implicar un cierto grado de sufrimiento. Pero me ha resultado muy útil como actor. Creo que me ayuda a meterme en la piel de mis personajes, a entenderlos sin juzgarlos”. Este superpoder emocional le permitió en su día sintonizar con la longitud de onda del tenaz sargento Castro de Fariña (2018), el frágil ludópata de Volverás (2002) o el novelista enamoradizo y voluble de Lucía y el sexo (2001). Y le ha auxiliado también en la difícil tarea de encarnar a Alfonso Basterra, padre negligente y presunto homicida en una de las series del momento, El caso Asunta.

Seguir leyendo