Tudanca: “Las inversiones llegan cuando gobernamos los socialistas”

Tudanca: “Las inversiones llegan cuando gobernamos los socialistas”

El secretario regional del PSOE, Luis Tudanca, prosigue con su particular tourné por la Comunidad en distintos actos de campaña por las elecciones europeas de este domingo. Este martes se ha acercado hasta la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo, limítrofe con Portugal, donde, coincidiendo con los datos del paro conocidos hoy correspondientes al mes de mayo y que han sido buenos en España y Castilla y León, sacaba pecho al asegurar que detrás de estas cifras se encuentran las “políticas socialdemócratas” de Pedro Sánchez.

Si bien, dejaba un recado a la Junta, al denunciar que en la Comunidad, donde hay casi 4.000 desempleados menos que en abril, estos datos “están maquillados” porque los jóvenes “se tienen que seguir marchando, cada vez hay menos población activa e incluso hay problemas para encontrar trabajadores en esta época de crecimiento”.

“Los datos son indiscutiblemente históricos y demuestran que la reforma laboral funcionó, pero también que se podía hacer compatible el crecimiento económico con la garantía de los derechos o que se podía subir el salario mínimo interprofesional y a la vez ganar competitividad y crear empleo”, destacaba Tudanca, para quien nunca ha habido tanta gente trabajando en España, “y eso es porque las políticas socialdemócratas son útiles, son eficaces y funcionan”.

 

Por otro lado, el político burgalés llamaba a la movilización este domingo y a llenar las urnas de votos del PSOE “para que ese camino de prosperidad que durante los últimos cinco años ha habido Europa siga adelante” y, de paso, “sigan en la oposición los de la derecha y los de la extrema derecha”. “Los que aquí en Castilla y León quieren retroceder en los derechos y libertades de las mujeres, los que tienen discursos racistas, los que tienen discursos homófobos, los que tienen discursos machistas”, decía, en declaraciones recogidas por Ical.

En este sentido, Tudanca apuntaba que “nunca antes” habían llegado tantos fondos de Europa y del Gobierno de España”, y recordaba que en la anterior crisis, con mayoría conservadora, “se hicieron recortes del estado del bienestar y en derechos y libertades”. “Sin embargo, ahora se ha conseguido que la salida de la crisis no solo haya sido más rápida, sino que sobre todo, haya sido más justa que gracias a la obtención de los fondos europeos”, decía.

Exigente con el Gobierno

Aprovechando su estancia en tierras mirobrigenses y salmantinas, se comprometía a ser “exigente” con el Gobierno de España por el retraso en la electrificación de la vía férrea que conecta el oeste de la Comunidad, a través de Ciudad Rodrigo, en la provincia de Salamanca, con la frontera portuguesa.

“Estas zonas tienen el derecho a alzar la voz” para exigir las inversiones que necesitan para su modernización y crecimiento, porque es verdad que hay un déficit de inversión en infraestructuras”, aseguraba el líder del partido del puño y la rosa en la Comunidad, quien, sin embargo, afirmaba que el Ejecutivo socialista está en equilibrar el desarrollo del país.

 

Asimismo, echaba en cara a la Junta que no ejerza sus competencias en materia de infraestructuras, industria o empleo para reequilibrar el desarrollo en infraestructuras y en inversiones en todas las provincias de la Comunidad, y que encima vote en contra de las iniciativas socialistas que buscan lo contrario.

“Seré siempre exigente frente al Ejecutivo central, gobierne quien gobierne, pero si repasamos los datos de licitación de obra pública en Castilla y León de los gobiernos del Partido Popular y de los gobiernos del Partido Socialista, no hay color. Siempre las inversiones acaban llegando cuando gobernamos los socialistas”, finalizaba.