Tudanca, sobre la posible moción de censura del PP: “Sería rizar el rizo; solo les importa el poder”

Tudanca, sobre la posible moción de censura del PP: “Sería rizar el rizo; solo les importa el poder”

El secretario regional del PSOE, Luis Tudanca, ha empezado fuertes esta última semana de campaña de las europeas, al llamar hipócrita a Feijóo y acusar al PP de solo importarle llegar al poder, en alusión a una posible moción de censura que pudieran presentar los populares tras las elecciones para desalojar a Pedro Sánchez del Gobierno.

“Esto sería ya rizar el rizo”, decía Tudanca durante su visita a la localidad soriana de Almazán, donde denunciaba que el PP solo quiere acuerdos con “discursos machistas, homofobos y racistas”.

“¿Pero de verdad se puede tomar el pelo más a la gente? ¿De verdad se puede ser tan hipócrita?”, se preguntaba el político burgalés, para quien este hecho es el reconocimiento de que el PP y la derecha “están dispuestos a todo para llegar al poder”.

Tudanca, además, denunciaba que el PP está “dispuesto a dejarnos sin fondos europeos, a pactar con la extrema derecha y a pactar con Puigdemont si eso les da el poder y el Gobierno de España”.

Tudanca acusaba también a la Junta, de PP y Vox, de no querer a médicos en la sanidad pública, sino “privatizar y responsabilizar al Gobierno de Pedro Sánchez”.

Sobre la posible repercusión de la amnistía en el resultado de las elecciones europeas, Tudanca insistía en que el efecto ha sido que “Feijóo se ha abierto a pactar con Puigdemont, tras ofrecerle en secreto indultos para ser investido presidente del Gobierno, pero le dijeron que no”.

“Lo único que les importa es llegar al poder. No les importa pactar ni con Bildu, ni con Junts, siempre que sean ellos los que pacten. Es pura hipocresía, no tienen principios”, insistía.

El secretario general del PSOE de Castilla y León aseguraba que el próximo domingo, 9 de Junio, hay que elegir entre quienes se comprometen con el territorio y entre quienes quieren que la extrema derecha entre en las instituciones.

E ironizaba con que “nunca antes” había visto a un candidato “empeñado en perder las elecciones”, porque se dedica cada día a “explicarle a los ciudadanos por qué no deben votar al PP”.

Finalmente, destacaba que en la última legislatura europea se ha vivido la historia más dura de Europa y de España con la pandemia, que además de consecuencias sanitarias, derivó en crisis económicas que afortunadamente no se ha salvado como la crisis financiera anterior, donde “la derecha europea y española decidieron castigarnos con recortes”.