Un documental reconstruye la figura del Padre Llanos, el confesor de Franco que se convirtió en cura obrero

Un documental reconstruye la figura del Padre Llanos, el confesor de Franco que se convirtió en cura obrero

¿Qué tiene que pasar para que el hijo de un militar, nacido en un entorno de derechas, aburguesado del barrio de Salamanca, se afilie al Partido Comunista? ¿Qué tuvo que haber visto el confesor privado de Franco y su esposa en 1943, capellán del Frente de Juventudes falangistas, para hacer el gesto del puño levantado en el histórico mitin rojo de 1977 en el estadio de Vallecas? ¿Cómo se alía un hombre al bando que mató a sus dos hermanos, uno de ellos torturado? A todo esto trata de responder el documental Un hombre sin miedo, de Juan Luis de No, estrenado en salas este viernes. Se trata del retrato del jesuita José María de Llanos, uno de los padres espirituales de la izquierda española, que pasó de un extremo al otro del espectro ideológico después de adentrarse en los suburbios de Madrid, principalmente en el Pozo del Tío Raimundo, barrio donde ayudó y alentó a sus habitantes a luchar por servicios básicos.

Seguir leyendo