Un G-7 con líderes en horas bajas (salvo Meloni)

Un G-7 con líderes en horas bajas (salvo Meloni)

La reunión del G-7, el grupo de las principales economías avanzadas, exhibe este año con inusitada claridad el reto de la turbulencia política que sufren las democracias mientras los regímenes autoritarios impugnan el orden mundial liberal de forma cada vez más desafiante. La mayoría de los líderes congregados en la cita en Puglia, región del sur de Italia, se hallan en una situación política extremadamente frágil, que impide una funcionalidad gubernamental eficaz y pragmática. Las mayores dificultades las atraviesan el presidente estadounidense, Joe Biden, el francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz. El primer ministro británico, Rishi Sunak, directamente no parece tener ninguna opción de seguir en el poder, según los sondeos. Casi la única excepción a esta debilidad general es la líder italiana, Giorgia Meloni, anfitriona de la cumbre.

Seguir leyendo