Un hallazgo “altamente compatible” con restos humanos en el barrio de Montecarmelo puede suponer la mayor fosa común de Madrid

Un hallazgo “altamente compatible” con restos humanos en el barrio de Montecarmelo puede suponer la mayor fosa común de Madrid

La posibilidad de que aparezca la mayor fosa común encontrada en Madrid tras la Guerra Civil parece cercana a la vista del informe realizado por una empresa madrileña y entregado al Ayuntamiento de Madrid. Los resultados obtenidos en el estudio del georradar son “altamente compatibles” con la posibilidad de que exista una fosa común, según ha podido saber este periódico. La inspección se realizó en una parcela de 10.000 metros cuadrados donde el Ayuntamiento de Madrid planifica la construcción de un mega cantón de basuras. Los vecinos lideran una fuerte oposición a la obra por su proximidad al Colegio Alemán, el Colegio Santa María La Blanca, la escuela infantil Sol Solito, el cementerio de Fuencarral y numerosas viviendas. En medio de esta lucha vecinal se supo, revisando los archivos históricos, que en el cementerio de Fuencarral, pegado a la parcela donde se quiere construir el cantón, hubo un desenterramiento de 451 miembros de las brigadas internacionales durante la postguerra, restos que fueron enterrados en una fosa común. Ese hallazgo documental obligó al Ayuntamiento, hace cerca de dos meses, a contratar una empresa especializada, que llegó a la parcela con un georradar y tomógrafos para verificar si, en la zona donde se proyecta un mega cantón de limpieza, hay o no una fosa común de la guerra civil.

Seguir leyendo