Un leonés pierde sus ahorros por hacer una inversión fraudulenta en criptomonedas

Un leonés pierde sus ahorros por hacer una inversión fraudulenta en criptomonedas

El Centro Nacional de Ciberseguridad prestó ayuda en su sede de León a un usuario que había invertido sus ahorros en una supuesta inversión en criptomonedas que había desencadenado en fraude, por lo que los perdió.

Según explicó el varón, tras hablar con un amigo, inició una pequeña inversión en criptomonedas sin tener ningún tipo de conocimiento previo en el mundo de las inversiones. En un principio, fue a través de una plataforma, pero posteriormente unos supuestos ‘brokers’ se pusieron en contacto con él para incitarle a invertir en otras plataformas.

Antes de iniciar ningún tipo de transacción, estos ‘brokers’ le pidieron que instalara la aplicación ‘Anydesk’ para acceder a su equipo de forma remota y ayudarle en los pasos a seguir. Debido a que las primeras inversiones habían resultado fructíferas, con ganancias exponenciales, el usuario no sospechó nada y continuó adelante con inversiones por un importe muy superior a las iniciales.

Aunque en un principio todo parecía ir muy bien, ya que comprobaba que sus ganancias iban aumentando, un día intentó recuperar sus inversiones junto a las ganancias obtenidas, pero no fue capaz de hacerlo, por lo que empezó a sospechar que se había visto envuelto en una estafa. Además, cuando intentó contactar con sus intermediarios para tratar de solucionar sus problemas, no obtuvo ningún tipo de respuesta por ninguno de los canales por los que había contactado previamente.

En su búsqueda de soluciones para recuperar sus ahorros, otro supuesto ‘broker’ se puso en contacto con él, asegurándole que era una persona que se dedicaba a recuperar el dinero de víctimas de estafas en inversiones. Sin embargo, como el usuario se encontraba muy preocupado, acudió a Incibe para saber cómo actuar para no verse involucrado en una estafa aún mayor.

Pautas

El Centro Nacional de Ciebrseguridad le explicó al usuario que en estos casos los ciberdelincuentes intentan dar confianza a sus víctimas, de manera que, tras una pequeña inversión inicial con beneficios, incitan a ampliar la inversión sin la posibilidad posterior de recuperar las ganancias ni el importe invertido.

Para tratar de recuperar el importe defraudado y evitar seguir cayendo en la estafa, Incibe de recomendó recopilar todas las evidencias posibles para interponer una denuncia de forma presencial ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como cortar toda comunicación con los ‘brokers’ y reclamar a la plataforma de inversión aportando toda la información posible.

También le invitaron a reportar los perfiles de los ciberdelicuentes en las redes sociales donde hubiera tenido contacto con ellos y bloquearlos, recopilando previamente aquellas conversaciones que quisiera guardar, así como desinstalar la aplicación ‘Anydesk’, hacer un análisis completo con un antivirus, renovar su DNI y actualizar sus contraseñas .

De igual forma, para evitar que pudiera ser defraudado de nuevo, le aconsejaron tener cuidado ante llamadas que pudiera recibir de personas para ayudarle a recuperar su dinero, tal como ya había ocurrido, puesto que podría ser un nuevo intento de estafa, y practicar ‘egosurfing’ para comprobar los datos que pudieran estar siendo utilizados sin su autorización en internet.