Un matrimonio que podrá regularizar su situación tras el cambio de norma migratoria en Estados Unidos: “Podremos tener dignidad”

Un matrimonio que podrá regularizar su situación tras el cambio de norma migratoria en Estados Unidos: “Podremos tener dignidad”

El marido de Kali Pliego, educadora sobre seguridad pública de 42 años, nunca ha podido participar como voluntario en las actividades escolares de su hijo de corta edad. Tampoco ha podido ser titular en la hipoteca de la casa familiar. Ni tener un vehículo a su nombre. Ni siquiera figurar como beneficiario en el seguro de vida de su esposa. Aunque ella es estadounidense y llevan casados 17 años, en todo este tiempo no ha sido posible enmendar el estatus migratorio irregular de él, mexicano de nacimiento (se omite su nombre por petición de la entrevistada) y que entró en EE UU hace más de 20 años. Hasta ahora, y antes de que la Administración de Joe Biden anunciase esta semana cambios en su política migratoria, la ley le obligaba a salir del país y aguardar al menos 10 años para poder tramitar su caso, pese a su boda.

Seguir leyendo