Un vaivén judicial da luz verde a la tauromaquia en la capital mexicana

Un vaivén judicial da luz verde a la tauromaquia en la capital mexicana

Las corridas de toros vuelven a ser una realidad en la Ciudad de México. Un reciente fallo del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito revoca la suspensión provisional que pesaba sobre estos espectáculos desde mayo de 2022, por lo que los festejos taurinos podrán reanudarse de manera inmediata en la Monumental Plaza México.

Esta decisión se produce como respuesta a una queja interpuesta por la empresa Diversiones y Espectáculos S.A. (ETM), dueña de la Plaza México, en contra de la suspensión provisional concedida por la jueza Minerva Mendoza, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en la capital del país.

El magistrado Alfredo Enrique Báez, del Tribunal Colegiado, argumentó que la suspensión de las corridas de toros violaba dos derechos fundamentales: el derecho al libre desarrollo de la personalidad y el derecho al trabajo.

Asimismo, el Tribunal Colegiado destacó que la empresa ETM cuenta con todos los permisos y licencias necesarios para la realización de espectáculos taurinos, y que la suspensión provisional no estaba debidamente fundamentada.

Esta decisión revierte la suspensión provisional dictada por la jueza Mendoza el pasado 3 de mayo, a petición de la asociación civil “Va por Sus Derechos”, que buscaba la prohibición definitiva de las corridas de toros en la Ciudad de México.

Cabe recordar que en diciembre de 2022, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya había establecido un precedente al revocar una suspensión similar que también impedía la celebración de corridas de toros en la Plaza México.

Con este nuevo fallo, las corridas de toros vuelven a formar parte de la oferta cultural y de ocio de la Ciudad de México, al menos por el momento. Sin embargo, la batalla legal entre los defensores de los derechos de los animales y los aficionados a la tauromaquia podría continuar en los tribunales.