Una acelerada Academia de la Música se rinde a Arde Bogotá y La Plazuela

Una acelerada Academia de la Música se rinde a Arde Bogotá y La Plazuela

Tuvieron que correr. Pero han llegado. La Academia de la Música de España arrancó motores a principios de este año, cuando se anunciaban convencidos de regalar al sector de una institución que difundiese este arte, en todas y cada una de las fases de creación y difusión. Entre sus proyectos, figuraban el de un salón de la fama o el de una futura regulación respectiva a la Inteligencia Artificial. Pero paso a paso. Tono a tono. Tuvieron que darse prisa para llegar a tiempo a su puesta de largo: este lunes se ha celebrado en Ifema la primera edición de unos premios que venían a dar voz a los profesionales de la música. Y lo hicieron. Aunque, aparentemente, bajo el lema de «vístame rapidito, que llevo prisa». Se reconoció, entre deslices dignos de un evento en pista de despegue, el trabajo de artistas, ingenieros de sonido, compositores o productores. Todo ello, ante los ojos de un público con grandes ausencias: faltaron Aitana, C Tangana o Quevedo.

A un puro estilo (primitivo) de los Goya del cine, la Academia ofreció una gala bajo la misma dinámica que los Grammy: ante las 43 categorías, a lo largo de la tarde se celebró la Gala Premier, donde se concedían 30. A partir de las 21:00 horas, tenía lugar la Gala, con espectáculos y trofeos seleccionados: entre pocas actuaciones -poca música- y con Abril Zamora, Andrea Guasch, Ángel Carmona y Johann Wald como presentadores, se otorgaron los reconocimientos más importantes, como los de Artista, Compositor y Productor del Año. Y arrancó con una canción de título sutil: «Tuve que correr», de Antonio Vega, interpretado por Mikel Izal y Pau Corea. Los artistas dieron paso a una gala que, en palabras de Luis Cobos, se busca que sea «de trascendencia internacional». Pero todo a su tiempo.

Entre rumbas y rock

Tacones, corsés, mantoncillos, zapatillas. Piano, perreo, solos de guitarra. En ello consiste la música: en la variedad, el contraste, la experimentación. Y ello se reflejó ayer en los premios. La jornada arrancó a las 18:00 horas con la concesión de los primeros 30 premios. Leiva se alzó con el premio a Mejor gira por «Cuando te muerdes el labio», así como Israel Fernández destacó al hacerse con el de Mejor tema o canción flamenco, por «Al tercer mundo». Entre los artistas con más nominaciones, Aitana fue una de las primeras en salir mencionada: premio a Mejor canción urbana por «Miamor», tema que interpreta junto a Rels B, así como con el de Mejor canción de música electrónica, por «Los Ángeles». Así como C Tangana se hizo con el de Mejor video clip musical y Mejor canción en gallego/bable, por «Oliveira dos cen anos», y con el de Mejor canción de rap/hip hop, por «Estrecho / Alvarado».

Coque Malla y José Nortes fueron de los primeros grandes nombres anunciados de la noche, alzándose con el permio a Productor del Año. También hubo rumba. Israel Fernández se hizo con el premio a Mejor tema o canción de flamenco y a Mejor álbum de flamenco. Así como fue la gran noche de La Plazuela. El dúo granadino, que debutaban en una gala de premios, se hicieron con cuatro galardones, a Mejor álbum de música alternativa, Mejor canción alternativa, Mejor álbum de música electrónica y Mejor Canción fusión/interpretación urbana.

Los favoritos de la noche eran Arde Bogotá, y no en vano: con nueve nominaciones, la banda, que hace un año lanzó «Cowboys de la A3» y llevan desde entonces de gira, se alzó con seis reconocimientos: el de Mejor Nuevo Artista, Mejor canción de rock, Mejor Álbum Rock, Canción y Álbum del Año. Fueron, además, los ganadores del premio más importante de la noche: el de Artista del Año. «Es extraño», afirmaba Antonio García, el vocalista, momentos previos a la gala, «antes nos daba miedo no poder compaginar nuestros trabajos y vidas con la música, y ahora es la banda la que nos dirige. Estos premios deben servir para difundir música, para que el público conozca lo que hacemos».

La gala fue dinámica, acelerada. Entre las dos primeras actuaciones, la segunda de María Toledo, se dieron gran parte de los galardones, dejando para la última hora cuatro categorías, como el de Compositor del Año, que se le concedió a un galardonado Iván Ferreiro –cuya actuación cerró la gala–, quien también recibió el de Mejor canción de pop/rock y Mejor álbum de pop/rock. Pero no cesaron las prisas. Si bien estaba previsto que la gala durase dos horas, apenas llegaron a completar este tiempo. Eso sí, hubo reivindicación de los proyectos musicales y, ante todo, de sus trabajadores. En palabras de Pasión Vega, quien forma parte de la junta directiva, la Academia, con este arranque de motores, invita «a las personas del sector, a las entidades e instituciones privadas y públicas a que colaboren con nosotros, que nos ayuden a materializar a este noble propósito». Ese objetivo de que la música no sea solo aplaudida y escuchada, sino también valorada, regulada. Algo que urge, así que buenas deben ser las prisas.

[[QUOTE:BLOCK|||

Lista completa de ganadores

1. Artista del Año: Arde Bogotá

2. Álbum del Año: Cowboys de la A3 (Artista: Arde Bogotá)

3. Canción del Año: Los Perros (Artista: Arde Bogota)

4. Mejor Nuevo Artista: Arde Bogotá

5. Compositor del Año (Canción): Iván Ferreiro (Canción: En las trincheras de la cultura Pop)

6. Mejor Ingeniería de Grabación: Alizzz (Álbum: Boicot)

7. Productor del Año (Álbum/Canción): Coque Malla, José Nortes (Álbum: Aunque estemos muertos de Coque Malla)

8. Mejor Álbum Pop: Bellodrama (Artista: Ana Mena)

9. Mejor Álbum Pop Tradicional: Desbarajuste piramidal (Artista: El Último de la Fila)

10.Mejor Canción Pop: El Paraíso (Artista: Mikel Izal)

11.Mejor Canción Fusión/Interpretación Urbana: Péiname Juana (Artista: La Plazuela)

12.Mejor Álbum de Música Urbana: Donde quiero estar (Artista: Quevedo)

13.Mejor Canción de Rap/HipHop: Estrecho / Alvarado (Artista: C. Tangana)

14.Mejor Canción Urbana. Ex aequo: miamor (Artista: Aitana & Rels B), Columbia (Artista: Quevedo)

15.Mejor Álbum de Música Electrónica: RONEO FUNK CLUB_REMIXED (Artista: La Plazuela)

16.Mejor Canción de Música Electrónica: Los Ángeles (Artista: Aitana)

17.Mejor Álbum de Rock: Cowboys de la A3 (Artista: Arde Bogotá)

18.Mejor Canción de Rock: Los Perros (Artista: Arde Bogotá)

19.Mejor Álbum Pop/Rock: Trinchera Pop (Artista: Iván Ferreiro)

20.Mejor Canción de Pop/Rock: En las trincheras de la cultura Pop (Artista: Iván Ferreiro)

21.Mejor Álbum de Música Alternativa: RONEO FUNK CLUB (Artista: La Plazuela)

22.Mejor Canción Alternativa: Péiname Juana (Artista: La Plazuela)

23.Mejor Álbum de Flamenco: Pura Sangre (Artista: Israel Fernández)

24.Mejor Canción de Flamenco: Al Tercer Mundo – Bulería (Artista: Israel Fernández, Diego del Morao, Pional)

25.Mejor Álbum Cantautor: Toda la vida, un día (Artista: Sílvia Pérez Cruz)

26.Mejor Canción Cantautor: Para Vivir (Artista: El Kanka)

27.Mejor Álbum Folclórico: Ultrabelleza (Artista: María José Llergo)

28.Mejor Álbum de Jazz: The Chick Corea Symphony Tribute (Artista: ADDA SINFONICA; Josep Vicent; Emilio Solla)

29.Mejor Álbum BSO, Serie La Mesías (Artista: Raül Refree)

30.Mejor Canción/Tema BSO, Series, Publicidad: El amor de Andrea (artista: Vetusta Morla y Valeria Castro)

31.Mejor Álbum Instrumental: The Chick Corea Symphony Tribute (Artista: ADDA SINFONICA; Josep Vicent; Emilio Solla)

32.Mejor Álbum de Música Clásica: Falla: Corregidor & Sombrero (Artista: Orquesta Filarmónica de Málaga)

33.Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea: Aleluya (Artista: Juan Antonio Simarro)

34.Mejor Arreglo: El Sabio (Artista: Tomatito)

35.Mejor Diseño de Álbum: Toda la vida, un día (artista: Sílvia Pérez Cruz)

36.Mejor Videoclip Musical: Oliveira dos cen anos (Artista: C.Tangana)

37.Mejor Vídeo Musical de Larga Duración: Bailando hasta el Apagón (Artista: Vetusta Morla)

38.Mejor Gira: Cuando te muerdes el labio (Artista: Leiva)

39.Mejor Evento del Año (Festival, ciclo, gala, concierto solidario, etc): Noches del Botánico

40.Mejor Canción en Catalán/Valenciano/Aranés: Ell no vol que el món s’acabi (Artista: Sílvia Pérez Cruz)

41.Mejor Canción en Euskera: Aralarko dama (Artista: ZETAK)

42.Mejor Canción en Gallego/Bable: Oliveira Dos Cen Anos (Artista: C.Tangana)

]]