Una nueva vida para las Atarazanas de Sevilla

Una nueva vida para las Atarazanas de Sevilla

Las Atarazanas de Sevilla son unas verdaderas supervivientes. El edificio civil más imponente de la ciudad se levantó a mediados del siglo XIII para cobijar las galeras reales de la Corona de Castilla y se convirtió en uno de los mayores arsenales de Europa de donde partieron centenares de embarcaciones destinadas a dominar el mundo conocido hasta entonces. Sus amplísimos espacios separados por imponentes arcadas también sirvieron, cuando decayó como astillero, de almacén para el tráfico comercial con las Indias tras el descubrimiento de América. Fue cárcel, aduana del Nuevo Mundo y patio de vecinos para comerciantes, para transformarse, en el XVII, en hospital de caridad y un siglo más tarde, en Maestranza de Artillería. No olvidemos, trayéndolo a la actualidad, su protagonismo como escenario telúrico del rodaje de la serie de televisión Juego de Tronos, en 2016.

Seguir leyendo