Varias vaguadas cargadas de aire polar dejarán lluvias muy fuertes: la AEMET pone en alerta a estas zonas

Varias vaguadas cargadas de aire polar dejarán lluvias muy fuertes: la AEMET pone en alerta a estas zonas

Las lluvias y tormentas continuarán de forma intensa durante esta semana en varias regiones de España. Una vaguada se situará sobre la vertical peninsular hasta el miércoles, y entre el viernes y sábado una nueva onda cruzará la Península. Además, una zona de bajas presiones se situará en el entorno de las islas británicas.

En la primera mitad de semana, las tormentas tenderán a concentrarse en la vertiente mediterránea, que justamente quedará bajo el borde oriental del descuelgue de aire frío, el sector de mayor inestabilidad, informan los expertos de Meteored.

Dejarán acumulados que localmente pasarán de los 60-100 l/m² en aquellos lugares donde descarguen las más intensas, puntualmente incluso pueden superar los 100 l/m² esta semana en el noreste de Cataluña. Los núcleos dejarán a su paso mucha actividad eléctrica y granizo, pero con vientos menos fuertes que el pasado fin de semana.

Este martes siete comunidades -Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Región de Murcia y Comunidad Valenciana- continúan con aviso amarillo (riesgo) por tormentas o por lluvias, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En Andalucía las provincias de Almería, Granada, Huelva y Sevilla están con nivel amarillo por lluvias con una precipitación acumulada de 15 litros en una hora, mientras que en la comunidad de Aragón solo la provincia de Teruel está en alerta por lluvias y tormentas en áreas de Gúdar y Maestrazgo.

Castilla-La Mancha mantiene activado el aviso en la provincia de Albacete por lluvias o tormentas en puntos de La Mancha albaceteña y en Hellín, donde se prevén acumulaciones de hasta 15 litros en una hora.

A orillas del Mediterráneo, las islas de Ibiza, Formentera, y Mallorca (Baleares), las provincias de Barcelona y Girona (Cataluña), Alicante y Valencia (Comunidad Valenciana) y la Región de Murcia siguen con aviso amarillo por tormentas o lluvias que dejarán entre 15-20 litros en una hora.

 

En cuanto a las temperaturas, la llegada de la masa de aire más fría procedente del norte, dejará valores máximos que se quedarán unos 10 ºC por debajo de los registros medios de la época en varias zonas de la Península.

El miércoles será una jornada similar con cielos nubosos en el Cantábrico y alguna lluvia débil e inestabilidad concentrada de nuevo en el este de la península y en las Baleares. Los chubascos más intensos se darán en el norte de Cataluña e interior del sureste de la península.

Las temperaturas seguirán sin grandes cambios, con tiempo fresco para la época y en donde Vitoria, Teruel, Soria, Santander, Pamplona, Oviedo, Lugo, León, San Sebastián y Burgos no pasarán de 17-18 grados; Por el contrario, en puntos del Valle del Guadalquivir se podrá alcanzar los 32 grados.

El jueves será un día transitorio, con algunos chaparrones residuales y aislados en el este y Baleares. A últimas horas de la jornada, llegará un sistema frontal que dejará lluvias y alguna tormenta en Galicia y Asturias, avanzan desde Meteored.

Entre el viernes y el sábado el frente avanzará, con lluvias en la meseta norte, Alto Ebro, vertiente cantábrica y Pirineos. Gracias al avance de la vaguada en altura, se formarán tormentas en el interior sureste que se desplazarán hacia Baleares y Cataluña. El domingo será un día más estable, con algunas precipitaciones en el noroeste. Las temperaturas seguirán sin ser muy altas, aunque subirán y se superarán los 30 ºC en amplias áreas del interior.