Varios frentes cruzarán la península esta semana: Más lluvia y brusca bajada de las temperaturas en estas zonas

Varios frentes cruzarán la península esta semana: Más lluvia y brusca bajada de las temperaturas en estas zonas

Los modelos utilizados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) predecían un mes de junio más cálido y seco de lo habitual, pero en lo que llevamos de mes varios frentes han atravesado la Península dejando lluvias intensas y granizo en algunas zonas. Esta inestabilidad permanecerá en España durante algunos días más. De hecho, durante la próxima semana varios frentes atravesarán el país y harán descender las temperaturas máximas en bastantes zonas.

De esta manera, mañana lunes fruto de una vaguada formada en el océano Atlántico un nuevo frente llegará a España por el noroeste. Según la previsión de AEMET, en Galicia, el Cantábrico occidental y parte de la meseta Norte tendrán cielos nubosos o cubiertos, con zonas de Galicia y Asturias en las que habrá precipitaciones abundantes y ocasionalmente acompañadas de tormentas localmente fuertes. A lo largo de la jornada, estas tormentas pueden afectar a zonas del noroeste de Castilla y León y del oeste de Cantabria. Las precipitaciones pueden extenderse, de forma menos probable e intensa, hacia el este y el sur.

 

En las vertientes mediterráneas amanecerá con intervalos de nubes bajas, sin descartar la llegada de precipitaciones a lo largo de la mañana en el litoral sur de Cataluña. En el interior de Cataluña y Aragón. se formarán nubes de evolución, con posibilidad de tormentas secas, que podrían ir acompañadas de chubascos en el Pirineo y en la zona oriental dela Península. En Canarias tampoco se librarán de tener los cielos cubiertos, con intervalos de nubes bajas en la zona norte de Tenerife y Las Palmas.

Las temperaturas tenderán a aumentar en la mayor parte del país, excepto en el oeste de Galicia -donde además se esperan vientos fuertes- y en litorales del sureste donde descenderán de forma ligera, así como las mínimas en el sudeste y en Baleares. Se pueden alcanzar los 34 grados en el Guadalquivir y medio Ebro. Probabilidad de calima en el área mediterránea oriental.

El martes, la situación seguirá siendo similar. En la mitad noroeste, habrá precipitaciones generalizadas por la DANA, que serán más abundantes y tormentosas en Galicia, la zona del Cantábrico y se extenderán al oeste de la meseta Norte y al sistema Central. Las lluvias más persistentes se pueden producir en Lugo y Asturias, pero se irán propagando de forma más débil y dispersa de oeste a este hacia la meseta Norte, Extremadura y alto Ebro, así como al Pirineo occidental.

Cuanto más al este y al sur de la Península, menor será la probabilidad de que se produzcan chubascos.

 

Por la tarde, en la zona de Pirineos se formarán nubes de evolución, con posibilidad de alguna tormenta de forma local. Estas tormentas, pero secas, se pueden producir también -al igual que el día anterior- en zonas del centro y sur de Aragón y de la provincia de Lleida.

En el resto de la Península y Baleares los cielos estarán poco nubosos, aunque con algunas nubes bajas a primera hora del día en el golfo de Cádiz. La calima seguirá estando presente en los litorales de la fachada oriental y en archipiélago balear. En Canarias, la situación será similar a la del lunes, aunque las nubes de la zona norte de las islas con mayor relieve podrán provocar alguna precipitación, aunque será de forma débil y aislada.

Con el avance de la DANA, las temperaturas máximas descenderán en gran parte del país, excepto en el área mediterránea y Canarias, donde los termómetros seguirán en ascenso. Las mayores bajadas de las temperaturas mínimas se producirán en el oeste Peninsular, sobre todo en Galicia, aunque en el resto tenderán a ser más altas, especialmente en el nordeste peninsular y en Mallorca.

 

Previsión para el miércoles

Durante la jornada del miércoles una nueva DANA se aproximará por el oeste-noroeste y volverá a traer nubes y lluvias a la Península y Baleares. Las precipitaciones se generalizarán por la tarde en las mitades norte y oeste del país, así como en algunas zonas de interior del sudeste. Como en los días anteriores, la mayor intensidad de las precipitaciones se producirán en el norte de Galicia, área cantábrica y la zona de los Pirineos, llegando a ser localmente fuertes o persistentes en zonas del Pirineo occidental. De forma más débil y dispersa, no se descartan precipitaciones en otras zonas, aunque son muy poco probables en Alborán y centro oriental de Andalucía. En Canarias, seguirán las nubes bajas en la zona norte de las islas con precipitaciones débiles dispersas en las montañosas y poco nuboso en el resto.

Este nuevo frente desplomará los termómetros en el interior peninsular y hará bajar también las temperaturas en el resto del país.

Qué tiempo hará el jueves

La DANA seguirá afectando a gran parte del país el jueves, con cielos cielos nubosos en la mitad norte, con probables precipitaciones generalizadas, que serán más intensas en el Cantábrico y, acompañadas de tormentas, en el nordeste. Las lluvias también podrían afectar a zonas más al sur o a Baleares. En Andalucía y zona de Alborán no se esperan o son muy poco probables. Pocos cambios en Canarias. Las temperaturas seguirán en descenso en la oriental peninsular y en los archipiélagos, mientras que habrá ligeros ascensos en la mitad occidental.

 

De esta manera, aunque con incertidumbre, AEMET anuncia que el viernes será el día en el que podría volver la estabilidad después del paso de la DANA y las temperaturas comenzarán a recuperarse en casi todo el país, especialmente en zonas del interior peninsular.

Así, la jornada comenzará con predominio de cielos poco nubosos y sin precipitaciones en gran parte de la Península y Baleares. En el norte peninsular seguirán con cielos nubosos o con intervalos y alguna posibilidad de precipitaciones, en general débiles, más probables, intensas y acompañadas de tormenta en el extremo oriental del Cantábrico y Pirineos.