Vox se distancia de una eventual moción de censura de Feijóo con Junts

Vox se distancia de una eventual moción de censura de Feijóo con Junts

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en una entrevista en Espejo Público, ha dejaba abierta la puerta a llevar a cabo una posible moción de censura a futuro contra Pedro Sánchez sin embargo, ésta no contaría con el apoyo de Santiago Abascal. Y es que el portavoz de Vox, José Antonio Fúster, ha dado por hecho este lunes, en rueda de prensa, que Junts nunca apoyaría “gratuitamente” una eventual moción de censura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y, con esa premisa ha avanzado que esa operación no contaría con el apoyo de los de Vox, partido que se declara “incompatible” con la formación independentista.

Para Feijóo sería “política ficción” pensar en presentar una moción de censura pero no ha descartado recurrir a esa “herramienta” en el futuro si se da el “contexto adecuado” y piensa que puede “ser útil”.

Fúster ha subrayado que en Vox están “muy a favor” de “echar” a Pedro Sánchez de La Moncloa y, tras recordar que el PP nunca ha apoyado las mociones de censura impulsadas por su partido, se ha preguntado qué podría negociar Feijóo con el expresidente catalán Carles Puigdemont para que apoyara esa iniciativa. Asimismo, se ha preguntado, si se diera ese caso: “¿Qué va a negociar, la Presidencia de la Generalitat, ponerle una plaza con su nombre o un piso en la Diagonal?”, ha ironizado el también diputado en la Asamblea de Madrid, antes de recordar que el PP ya habló con Junts para intentar que apoyasen la investidura de Feijóo. “Nosotros estamos a favor de echar a alguien que está destruyendo la democracia, pero también de echar a todos los separatistas que condicionan la política del Estado y que están en Gobierno de la nación”, ha dicho, incidiendo en que Vox y Junts son “incompatibles”.

Otra cosa sería, ha apuntado, que Junts se sumara “gratuitamente” a la moción del PP y la apoyara sin pedir nada a cambio. Pero el propio Fúster ha desechado esa posibilidad porque, a su juicio, los “separatistas no han hecho jamás nada gratuitamente por el bien de España”.

Vox ha llegado a presentar hasta dos mociones de censura contra Pedro Sánchez. En la primera, su líder, Santiago Abascal, se presentó como candidato pero solo contó con el respaldo de sus diputados. El entonces líder del PP, Pablo Casado, le dio un “no” rotundo y un portazo que terminó incluso acabando con la relación de amistad que los líderes de ambos partidos mantenían. La segunda ocasión Vox instó en varias ocasiones al PP a que presentaran una moción de censura garantizando que ellos la apoyarían. Sin embargo, Alberto Núñez Feijóo descartó esa posibilidad ya que no daban los números. Fue entonces cuando los de Abascal siguieron con su empeño y presentaron de candidato al economista Ramón Tamames, aunque también se tradujo en una moción fallida.