Wells Fargo despide a empleados por “simular actividad de teclado” para hacer como que trabajaban

Wells Fargo despide a empleados por “simular actividad de teclado” para hacer como que trabajaban

La pandemia generalizó el teletrabajo hasta extremos que antes de la covid parecían impensables. El confinamiento demostró que muchos empleos podían desempeñarse de forma remota, con las ventajas e inconvenientes, personales y profesionales, que ello conlleva. Entre las pegas que los directivos de las empresas han encontrado en el modelo está la falta de control y el riesgo de abusos. Algunas entidades implantaron sistemas a distancia para monitorear la actividad de los empleados. Pero algunos empleados buscaron la forma de engañar a esos sistemas. En el caso del banco estadounidense Wells Fargo, a varios trabajadores no les ha salido bien la jugada. La firma los ha despedido por “simulación de actividad de teclado creando impresión de trabajo activo”, según consta en sus expedientes.

Seguir leyendo