Zoraida de Tejada: Una Voz Distintiva de la Literatura Panameña

RMAG news

Zoraida de Tejada ha logrado capturar la esencia de Las Tablas en sus escritos, proporcionando a los lectores una ventana a la rica herencia cultural y natural de esta región.

 

Hoylunes – Zoraida de Tejada, escritora panameña y autora del aclamado libro «¿Por qué Mi Familia No Me Quiso?», se ha consolidado en la literatura contemporánea de Panamá. Su obra ha resonado profundamente en los lectores, llevándola a convertirse en un Best Seller. Además, Zoraida también ha contribuido como coautora en el libro «Estábamos aquí», donde su relato «Ciudad de Las Tablas: Los Carnavales Taleños» captura la esencia vibrante de una de las festividades más emblemáticas de su país.

Un Estilo Distintivo y Auténtico

El estilo de escritura de Zoraida de Tejada se distingue por su capacidad para tejer historias que reflejan la rica cultura y las tradiciones de Panamá. Con una prosa clara y emotiva, Zoraida lleva a los lectores a través de los paisajes y las festividades de su tierra natal. Su narrativa se caracteriza por la profundidad emocional y la autenticidad, lo que permite a los lectores conectarse de manera íntima con los personajes y los escenarios que describe.

En su relato sobre los carnavales de Las Tablas, Zoraida pinta un cuadro vibrante de los eventos que tienen lugar durante esta celebración. «En la mañana, los famosos Culecos, que vienen siendo mojadera con carros cisterna con manguera. En la tarde, salen ambas reinas nuevamente con carros con figuras que llevan mensajes capciosos. Y en la noche, cada reina sale con sus carros vistosos tratando de ser el mejor», describe Zoraida, transportando a los lectores a las coloridas calles de Las Tablas durante estos cuatro días de festividades.

Las Tablas: Joya Cultural y Natural de Los Santos

Las Tablas, capital de la Provincia de Los Santos, es un destino que combina la riqueza de su cultura tradicional con la belleza natural de sus alrededores. Este pintoresco lugar, situado en la región central de Panamá, encanta a los visitantes con su autenticidad y vibrante ambiente.

El Carnaval de Las Tablas es uno de los eventos más grandes y emocionantes de Panamá. Durante esta celebración, las calles se llenan de música, danza y desfiles de carros alegóricos. Los habitantes locales compiten en elaboradas comparsas, y los visitantes pueden disfrutar de la exquisita gastronomía panameña mientras se sumergen en esta experiencia cultural única.

Además de su célebre Carnaval, Las Tablas es conocida por sus festivales de folclore, donde se puede apreciar la rica tradición cultural de la región. Aquí, el tamborito y la cumbia son la banda sonora de la vida cotidiana, y los bailes y trajes tradicionales son un espectáculo para los sentidos.

La belleza natural de Las Tablas es igualmente impresionante. Sus playas, como la Playa El Uverito, son ideales para relajarse bajo el sol o disfrutar de actividades acuáticas. Los manglares de la región son un refugio para la vida silvestre local y se pueden explorar en emocionantes recorridos en bote.

La arquitectura colonial de la ciudad, con sus casas de colores vibrantes y balcones adornados, le otorga un encanto único. Los tablenses son conocidos por su hospitalidad y cálida bienvenida, lo que hace que cualquier visita a Las Tablas sea una experiencia inolvidable.

Un Legado Literario y Cultural

Zoraida de Tejada ha logrado capturar la esencia de Las Tablas en sus escritos, proporcionando a los lectores una ventana a la rica herencia cultural y natural de esta región. Su estilo distintivo y su enfoque en las tradiciones locales la han convertido en una voz única y valiosa en la literatura panameña. A través de sus relatos, Zoraida no solo cuenta historias, sino que también preserva y celebra la identidad de su país, inspirando a futuros escritores a seguir sus pasos.