Al Ayuntamiento de Alicante no pone coto a los apartamentos turísticos y le preocupa la “turismofobia”

Al Ayuntamiento de Alicante no pone coto a los apartamentos turísticos y le preocupa la “turismofobia”

Alicante no tiene la menor intención de poner límite, de momento, ni a los apartamentos turísticos ni a la llegada de los considerados macrocruceros. Un día después de que el alcalde de la ciudad, Luis Barcala, del Partido Popular, dejara claro que en la ciudad no se van congelar las licencias a este tipo de alojamientos, alegando que hay margen para el crecimiento, el portavoz del Gobierno Local, Manuel Villar, ha defendido hoy la misma posición.

Eso sí, ha dado un paso más y, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local, ha matizado que “hay preocupación” por si cala el discurso de la “turismofobia” entre la población. “Parece que algunos están intentando meter en la sociedad alicantina”, algo que Villar, que también es vicealcalde, “no es real en la población”.

“Nos preocupa es que esa turismofobia pueda dar lugar a que algún turista de un destino turístico como Alicante” deje de venir porque “una minoría haga más ruido que la mayoría que está a favor”, ha agregado, al tiempo que ha recalcado que Alicante “es una ciudad turística” y ha subrayado que pondrán “todos los medios para que lo siga siendo”.

Hay que recordar que ciudades como Valencia, en la que también gobierna el PP con María José Catalá como alcaldesa, sí tienen previsto poner freno a los apartamentos turísticos, congelando la concesión de licencias por un año, así como la llegada de macrocruceros en el año 2026. Ambas medidas tienen como fin controlar el turismo masivo.

Y precisamente a los cruceros se refirió también la otra portavoz del Gobierno Local, Ana Poquet, en la misma rueda de prensa, para aclarar que no se va “tomar por el momento ninguna acción” encaminada a la regulación de su llegada de cruceros a la ciudad. Este tipo de turismo es “una de las líneas estratégicas de Alicante”, ha indicado.

“Tenemos capacidad de crecimiento según el Puerto de Alicante”, ha sostenido. En cuanto a los apartamentos turísticos, ha indicado que no van a “tomar por el momento ninguna acción”.

Consultada por los estudios que plantea realizar la Cátedra de Turismo Ciudad de Alicante, del Ayuntamiento y la Universidad de Alicante, Poquet ha explicado que este martes han creado la comisión mixta de la cátedra, sin precisar fechas para la finalización del mismo. No obstante, ha defendido que la cátedra “va a ser una herramienta muy eficaz para tomar decisiones con base científica y no con prejuicios o con otro tipo de impulsos”.

Ruido en la zona centro

La polémica por los apartamentos turísticos no es la única que existe ahora en la ciudad; la del ruido en la zona centro está candente, dado que se han presentado tres recursos de apelación contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia que obliga a declarar Zona Acústicamente Saturada, ZAS, la calle Castaños. Unos recursos que parten de la Asociación de Locales de Ocio y Restauración de Alicante (Alroa) y de otros negocios de hostelería de particulares.

Contra la citada sentencia, el propio Gobierno Local se plantea también presentar un recurso, no por el fondo, si no, por las consecuencias que podría acarrear, es decir, por las posibles indemnizaciones a vecinos por vulnerar un derecho fundamental como es el derecho al descanso. De hecho, son dos vecinos los que han ganado la batalla legal contra el Consistorio por las constantes molestias sufridas en la calle Castaños, epicentro de la zona de bares y ocio en la ciudad; el fallo precisamente aduce la inacción por parte del Ayuntamiento, y ese es el matiz contra el que quiere recurrir ahora el Gobierno Local. Lo que sí está claro, es que, al margen del citado recurso, se aplicarán medidas contra el ruido.