Alertan de un aumento de la lista de espera para el tratamiento preventivo del VIH

Alertan de un aumento de la lista de espera para el tratamiento preventivo del VIH

La ONG Projecte dels NOMS-Hispanosida ha alertado de que las listas de espera para acceder a la profilaxis preexposición (PrEP), un tratamiento para prevenir el contagio de VIH en colectivos de riesgo, han crecido “exponencialmente” en Cataluña. En este sentido, la organización ha advertido de que, solo en su centro BCN Checkpoint-PrEP Point hay una lista de espera de más de 3.500 personas en riesgo de contraer VIH que no pueden acceder a PrEP, una situación que avisan de que se da también en todos los demás centros dispensadores de la píldora preventiva.

La PrEP consiste en la toma de un comprimido diario que evita el contagio del VIH y es un tratamiento dirigido solo a personas que no están infectadas pero que están consideradas de riesgo por sus prácticas sexuales.

El director de Projecte dels NOMS-Hispanosida, Ferran Pujol, ha alertado a Efe de que no facilitar el acceso a la PrEP a las personas que la necesitan “se traduce en nuevas infecciones que podrían ser evitadas”. “Hay que poner de una vez por todas el VIH en la agenda política y dejarse de discursos autocomplacientes y triunfalistas”, ha criticado Pujol, en alusión a las prioridades que a su juicio debe tener el próximo Govern que se configure en Cataluña tras las elecciones del 12M.

En lo que se refiere a nuevos diagnósticos de VIH, Pujol ha aseverado que en Cataluña “existe un verdadero problema con la población migrante y más vulnerabilizada”, colectivos en los que se concentran los nuevos casos.

En este contexto, el Projecte dels NOMS-Hispanosida ha celebrado este sábado un acto en el Memorial Permanente del Sida en Barcelona, en Montjuïc, para recordar que el VIH, pese a tener tratamiento, sigue comprometiendo la salud de muchas personas.