Andalucía destina 62 millones a la compra de 16 medios aéreos para luchar contra el fuego

Andalucía destina 62 millones a la compra de 16 medios aéreos para luchar contra el fuego

El Consejo de Gobierno andaluz ha autorizado el gasto correspondiente a «la contratación del expediente de servicio de apoyo a la lucha contra incendios forestales con aviones de carga en tierra y helicópteros para el transporte de combatientes y lanzamiento de agua para el periodo 2025-2029», que contempla la contratación de al menos 16 medios aéreos con un presupuesto superior a 62 millones de euros. Así se recoge en el texto de un acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno en su reunión del pasado martes, 14 de mayo, consultado por Europa Press, donde se detalla que el presupuesto máximo estimado de dicha contratación asciende a 62.532.000 euros, «exentos de IVA según el artículo 22.4 de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre del Impuesto sobre el Valor Añadido».

En su acuerdo, el Gobierno andaluz defiende que, «para cubrir la necesidad del servicio de medios aéreos con aviones de carga en tierra para descarga de agua y/o agua con retardante de largo plazo, con helicópteros semipesados de transporte y extinción y con helicópteros ligeros de transporte y extinción, todos ellos para la prevención y lucha contra los incendios forestales en la Comunidad Autónoma de Andalucía durante los años 2025 a 2029, es necesario un contrato de fletamento de aeronaves que cubran estas funciones». «El contenido de este fletamento incluye todos los trabajos básicos y auxiliares necesarios para prestar el servicio», añade la Junta en la exposición de motivos de este acuerdo del Consejo de Gobierno, en el que aclara que «el dispositivo debe atender a una respuesta inmediata en la zona próxima a la base del medio aéreo ante el primer aviso de un incendio», y «también responder a una disponibilidad regional que permita, en caso de incendios de larga duración, una mejor distribución y optimización de los recursos».

Es por ello –continúa exponiendo el acuerdo del Consejo de Gobierno– que «desde la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul se ha decidido acometer la contratación de un servicio de fletamento de medios aéreos para su empleo en transporte de personal adicional especialista y descargas de agua o retardante para la prevención y lucha contra los incendios forestales en la Comunidad Autónoma de Andalucía para la correcta gestión de las emergencias». Concretamente, el expediente de gasto, dividido en cuatro lotes, se corresponde con la contratación del servicio de fletamento de un total de 16 aeronaves, cuyo «objeto principal» será «la realización, en coordinación con otros posibles medios aéreos o terrestres, de misiones de lucha contra incendios forestales».

Así, los lotes 1 y 2 en los que se divide este expediente de gasto contemplan la contratación de «ocho aviones de carga en tierra para el apoyo a la extinción de incendios mediante lanzamiento de agua, agua con espumógeno o agua con retardante de largo plazo, independientemente de la dificultad orográfica de las zonas de actuación, tanto en su área de despacho automático para un primer ataque, como en ataque ampliado en todo el territorio donde pueda operar el dispositivo Infoca, así como para vuelos de reconocimiento, vigilancia y evaluación, cuando así lo disponga la Dirección Técnica del Infoca». Como «variante» para los lotes 1 y 2 «se podrá contratar el fletamento de un mínimo de seis aviones de menores capacidades en cada lote, sin variar el precio total del lote y con el mismo periodo de posicionamiento y horas de vuelo para cada avión», puntualiza el acuerdo de la Junta.

Asimismo, el lote 3 está vinculado a la contratación de «cuatro helicópteros semipesados de transporte de al menos 13 combatientes como personal adicional especialista y lanzamiento de agua, que actuarán en su área de despacho automático para un primer ataque mediante transporte de grupos de especialistas; en ataque directo mediante la descarga de agua y/o agua con espumógeno; y en el transporte de grupos de especialistas y descarga de agua y/o agua con espumógeno en todo el territorio andaluz». Al respecto, desde la Junta avisan de que, en «algunas ocasiones, dentro de las operaciones del servicio de extinción de incendios forestales, podría requerirse la evacuación rápida, urgente, por emergencia, de personas accidentadas», y «como variante» para el lote 3 «se podrá contratar el fletamento de hasta ocho helicópteros ligeros, sin variar el precio total del lote y con el mismo periodo de posicionamiento para cada helicóptero».

Finalmente, el cuarto lote está vinculado a la contratación de «cuatro helicópteros ligeros de transporte de al menos siete combatientes como personal adicional especialista y lanzamiento de agua, que actuarán en su área de despacho automático para un primer ataque mediante transporte de grupos de especialistas; en ataque directo mediante la descarga de agua y/o agua con espumógeno; y en el transporte de grupos de especialistas y descarga de agua y/o agua con espumógeno en todo el territorio andaluz». Podrán hacer «funciones de mando y control en el incendio», aclaran también desde la Junta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *