Así afecta la alimentación con naranja deshidratada a la producción de queso de cabra

Así afecta la alimentación con naranja deshidratada a la producción de queso de cabra

Un estudio realizado por investigadores de las universidades de Huelva y Sevilla y de la Estación Experimental del Zaidín (CSIC) ha constatado que alimentar a cabras lecheras con pulpa de naranja deshidratada mejora el contenido de antioxidantes del queso.

Los investigadores partieron de dos cuestiones fundamentales: los subproductos agroindustriales que sirven como fuente alternativa de alimento para el ganado, contribuyendo significativamente a la sostenibilidad de los sistemas ganaderos; y de un subproducto, la pulpa de naranja deshidratada (DOP), generada por la producción industrial de zumo de naranja, siendo España la mayor productora en Europa.

A partir de ahí, según explican en un artículo publicado en la revista Veterinary Sciences, analizaron si la DOP podría utilizarse como alimento para rumiantes, en sustitución de los cereales.

En el transcurso de la investigación evaluaron, en un primer momento, los efectos de la sustitución de cereales (0 %, 40 % y 80 %) por DOP en la dieta de cabras sobre el contenido de antioxidantes y ácidos grasos (AG) de los quesos.

Demostraron que el DOP “podría sustituir hasta el 80 % de los cereales en las dietas sin efectos perjudiciales sobre la producción de leche durante la lactancia completa y el crecimiento de los cabritos”. Además, la calidad de la leche mejoró desde la perspectiva de la salud humana.

Como continuación de ese ensayo, y dado el interés actual de los consumidores por las propiedades saludables de los productos animales, el estudio examinó la sustitución de cereales por DOP en la dieta de cabras lecheras y se centró en los compuestos antioxidantes y el contenido de ácidos grasos de los quesos artesanales elaborados con leche cruda.

De esta forma, observaron cómo el contenido de vitamina E, los fenoles totales y la actividad antioxidante total en los quesos aumentaron a medida que se incrementó la cantidad de pulpa de naranja deshidratada en la dieta; además, la alta correlación obtenida entre esos compuestos indica el importante papel que desempeñan estos en la mejora de la actividad antioxidante del queso.

En resumen, el uso de pulpa de naranja deshidratada contribuye tanto a las prácticas ganaderas sostenibles como a la calidad del queso de cabra, según concluye el estudio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *