Así es el otro diputado de Aliança Catalana que acompañará a Orriols

Así es el otro diputado de Aliança Catalana que acompañará a Orriols

La ultraderecha independentista catalana ya tiene representación en el Parlament de Cataluña. Su líder, la alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols, ha logrado su objetivo de entrar en la Cámara y, además, de hacerlo con más de un diputado y más votos de los que estimaban las encuestas electorales que recibirían.

Además de su propio escaño por la provincia de Gérona, Orriols tendrá un compañero de partido acompañándole durante los cuatro próximo años de legislatura, si es que finalmente no devienen los resultados de mayorías poco claras de este domingo en una forazada repetición electoral.

La polémica formación ha obtenido también un diputado por la circunscripción electoral provincial de Lérida, cuya lista la abría Ramón Abad. Este trabajador de banca ya jubilado y vecino de la pequeña localidad segrianésa de Alpicat (6.450 habitantes) cambiará sus quehaceres de pensionista por el ejercicio de la política institucional en el más alto nivel catalán como diputado de Aliança Catalana. Según recoge el diario Segre, no es su primera vez en política ya que en el pasado fue militante al menos durante medio año en Esquerra Republicana y llegó a ocupar algún cargo orgánico en la federación comarcal del partido de Junqueras.

Se ha mostrado públicamente muy crítico con la declaración unilateral de independencia que proclamó sin efecto el Parlament de Cataluña con los votos de Junts, ERC y CUP el 27 de octubre de 2017 en lo que él ha calificado de “engaño”. También por la aplicación del artículo 155 en consecuencia por parte del Gobierno de Mariano Rajoy y, en sus palabras, “el apoyo de nuestros políticos en la España colonizadora”.

Otra de sus principales batallas es la supresión del impuesto que grava las sucesiones, al que llama “el impuesto de la muerta”, y por lo que se ha comprometido con sus electorales a trabajar desde el Parlament para “restituir el dinero pagado de más a todas las familias a las que se les murió un familiar”, destacando una promesa de política fiscal más justa y equitativa que considere los momentos difíciles por los que pasan las familias en perder un ser amado”. Entre otras propuestas de la formación que él ha abanderado como la creación de zonas económicas especiales de fiscalizad baja, incentivos para que los distribuidores prioricen comprar a productores catalanes y caminar hacia la “soberanía alimentaria” de Cataluña.

12.966 vecinos de Lérida han confiado así su voto en las autonómicas de este domingo a Ramón Abad, un 7,78% de los sufragios emitidos en esta provincia, para que durante la próxima legislatura esté representando la opción ultra del separatismo por primera vez en el Parlament.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *