Barcos de guerra rusos practican con misiles en el Atlántico de camino a Cuba

Barcos de guerra rusos practican con misiles en el Atlántico de camino a Cuba

La escuadra naval de la Flota del Norte de la Armada Rusa, compuesta por cuatro de sus más preciadas embarcaciones de guerra, ha realizado este martes ejercicios con misiles de alta precisión en un punto indeterminado del Atlántico en su camino hacia La Habana, donde se van a llevar a cabo unas maniobras militares que han levantado una enorme expectación.

Lejos de intentar pasar desapercibida o evitar herir sensibilidades (o más bien todo lo contrario), la flota rusa se ha encargado de anunciar por todo lo alto su llegada al puerto cubano, prevista para este miércoles.

Los ejercicios militares los ha anunciado el propio Ministerio de Defensa ruso, que ha señalado a través de la red social de Telegram que “los buques de la Flota del Norte llevan a cabo ejercicios con misiles de alta precisión en el Atlántico”.

La escuadra rusa está compuesta por la fragata Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazan, el buque petrolero de la flota Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker. Los cuatro integrantes de la flota están entre los mejores y más temidos representantes de la fuerza naval rusa.

La fragata rusa Almirante Gorshkov es el estandarte de la última generación de fragatas de la armada rusa, y fue protagonista en enero de 2023 por un polémico ejercicio para entrenar el lanzamiento de misiles hipersónicos Tsirkon en el Atlántico mediante una simulación por ordenador.

Por su parte, el Kazan es un submarino de propulsión nuclear con capacidad para disparar misiles de crucero que entró en funcionamiento en 2021.

Moscú señaló que la escuadra “practica lanzamientos de misiles de alta precisión por medio de modelado cibernético contra objetivos navales”. Los blancos utilizados representan agrupaciones navales de un enemigo virtual a más de 600 kilómetros de distancia, según informa Efe.

Defensa señaló que varios días antes la fragata Gorshkov practicó ejercicios de defensa antiaérea con sistemas de artillería AK-192M y misiles antiaéreos Palash.

La semana pasada el Gobierno cubano confirmó que la escuadra rusa visitará el puerto de La Habana entre el 12 y el 17 de junio.

“La visita se corresponde con las históricas relaciones de amistad entre Cuba y la Federación de Rusia y se acoge estrictamente a las regulaciones internacionales” suscritas por La Habana, según la Cancillería cubana.

La Habana añadió que “ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en nuestro país no representa amenaza para la región”.

El comunicado del Ministerio de Exteriores de Cuba indicó que a su llegada al puerto de La Habana el 12 de junio, la fragata Gorshkov disparará 21 salvas “como saludo a la nación”, gesto que será replicado desde las fortalezas de la bahía capitalina.

Agregó que durante la visita rusa los marinos cumplirán un programa de actividades con visitas de cortesía y recorridos de interés histórico y cultural.