BBVA afronta un impacto de 1.200 millones por los requisitos de capital extra en plena opa sobre el Sabadell

BBVA afronta un impacto de 1.200 millones por los requisitos de capital extra en plena opa sobre el Sabadell

BBVA afronta un nuevo impacto en sus niveles de capital en plena opa para hacerse con el Sabadell. El Banco de España ha decidido activar el colchón de capital anticíclico, lo que supone un requisito adicional de capital del 1%, que mermará el nivel de liquidez disponible para gastar en unos 1.200 millones de euros hasta 2026.

Seguir leyendo

El Banco de España exigirá a los bancos 7.500 millones más en reservas

El Banco de España ha comenzado ya el proceso de consultas para exigir a las entidades bancarias unos 7.500 millones más en reservas de capital para 2026. La institución gobernada por Pablo Hernández de Cos se anticipa a las vacas flacas de un sector boyante en los últimos meses y reducirá a “estándar” el riesgo sistémico necesario para exigir a las entidades que activen su colchón anticrisis. Un nivel en el que ya está España. Más conocido como colchón de capital anticíclico, este es un mecanismo que sirve para que los bancos acumulen capital durante las etapas de bonanza económica, que luego puedan liberar en momentos de crisis para absorber pérdidas.

La institución exigirá un 0,5% en 2025 y otro 0,5% adicional en 2026 a los bancos que operen en España (y solo sobre sus operaciones nacionales). Teniendo en cuenta los balances actuales de los bancos, Hernández de Cos ha avanzado que por cada medio punto serán unos 3.750 millones de euros. Esto es, a balances estables, unos 7.500 millones de euros en 2026. Siempre que los riesgos sean intermedios. De aumentarse, avanzan desde el supervisor, podría aumentar ese 1%.

“Ni muy altos ni muy bajos”, ha señalado Hernández de Cos en un encuentro con periodistas este jueves, donde ha resaltado la importancia de anticiparse: “Los riesgos, como hemos podido comprobar en los últimos años, evolucionan de manera muy inesperada”. “Anticiparse es no equivocarse”, ha concluido el gobernador del Banco de España, cuyo mandato termina el mes que viene.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *