Cinco vinos tintos (con buena relación calidad- precio) de Ribera del Júcar

Cinco vinos tintos (con buena relación calidad- precio) de Ribera del Júcar

Un ejemplo de las paradojas que todavía lastran el sector vitivinícola español es el desconocimiento popular de la pequeña Denominación de Origen Ribera del Júcar, una de las zonas mejor dotadas para la elaboración de tintos de alta calidad. Por contra, esta falta de reconocimiento supone una ventaja para los consumidores: sus vinos ofrecen una excelente relación calidad-precio. Ubicada en el límite Este de la provincia de Cuenca, donde el guijarro forma una capa profunda que cubre arcillas y arenas, evitando la evaporación de las escasas lluvias, y donde la luz rebota contra las uvas. Allí, donde el secarral se ablanda, el pino mediterráneo crea una mancha verde y aromática, las noches son frescas y el viento llega cargado de humedad recogida en la cuenca del Júcar.

Seguir leyendo

Illana

Vino de parcela de la bodega familiar dirigida por Javier Illana, cuarta generación de viticultores. Ubicada en la Fin-ca Buenavista a 740 metros de altura, cuenta con cepas vie-jas de bobal, una selección de la cuales le sirve al enólogo Alberto Calleja para elaborar este soberbio vino. Tras la fermentación tiene una crianza de 10 meses en barricas de roble francés de 300 litros. Aroma sugerente, con la fruta silvestre roja matizada de tonalidades florales, notas balsámicas de monte bajo, tostados, especias y cedro. Sabroso, suave, con cuerpo y un largo final de elegante complejidad. ·

·Teléfono: 969 147 039
· DO: Ribera del Júcar
·Tipo: tinto crianza, 14%
·Cepas: bobal
·Precio: 27 euros
·Puntuación: 9,4/10

Las Calzadas

La bodega artesanal Las Calzadas, creada en 2017 por el enólogo Daniel Sevilla, basa su labor en las tradiciones enológicas de la zona, para lo que cuenta con 30 tinajas de barro de 150 años. El vino procede de dos pequeños viñedos centenarios de pie franco ubicados en el paraje del mismo nombre, en Pozoamargo. Tras la fermentación con las uvas enteras se cría ocho meses en tinaja de barro antigua. Aromas frutales de complejidad inesperada en la que hay un poco de todo: flores, hinojo, balsámicos, matices especiados y terrosos. Suculento, cremoso, buena acidez y final sostenido. ·

·Teléfono: 969 337 354
· DO: Ribera del Júcar
·Tipo: tinto crianza, 13,5%
·Cepas: bobal, garnacha y pequeñas can-tidades de otras tintas y blancas
·Precio: 29 euros
·Puntuación: 9,3+/10

Teatinos

Bernardo Muñoz, gerente de la Cooperativa Purísima Concepción, es el responsable de este logrado tinto de bobal procedente de viñedos de pie franco con más de 40 años, plantados en vaso. Tras la fermentación en depósitos de cemento, donde se mantiene dos semanas, tiene una crianza en barricas de roble nuevas de 300 litros donde está un año, extrayendo solo la mitad de la barrica (claros de las cubas). Nariz muy expresiva, plena de matices de fresca fruta roja, notas lácteas, y la elegante presencia de especias y tostados. Sabroso, vivaz, termina con un regusto acaramelado. ·

·Teléfono: 969 383 043
· DO: Ribera del Júcar
·Tipo: tinto crianza, 14,5%
·Cepas: bobal
·Precio: 24 euros
·Puntuación: 9,3/10

La Magdalena

Uno de los tintos con mejor relación calidad/precio, elaborado a partir de viñedos viejos de cencibel (tempranillo), procedentes de pequeñas parcelas seleccionadas de sus viñedos más antiguos en una zona conocida como La Duna de suelos arenosos. Tras la fermentación, el vino madura durante nueve meses en barricas de roble americano y francés. Aromas limpios, jugosos y frescos, donde conviven las frutas rojas (cerezas) maduras con los balsámicos característicos del bajo monte, y los elegantes toques especiados. En boca sabroso, envolvente, suave y prolongado recuerdo frutal.
·
·Teléfono: 969 380 722
· DO: Ribera del Júcar
·Tipo: tinto crianza, 14%
·Cepas: cencibel
·Precio: 6,9 euros
·Puntuación: 9,2/10

Albero

La bodega ecológica y biodinámica Albero, situada en Casas de Guijarro (Cuenca), forma parte del Grupo Sándalo. Fue creada hace 10 años por tres hermanos, hijos y nietos de viticultores. El nombre del vino es el de la hija de la enóloga Ruth Fernández, lo que habla por sí solo de la atención y mimo con el que ha sido elaborado: selección de uvas vendimiadas a mano, fermentadas en pequeños tanques con crianza de unos meses en barrica de roble francés. Aroma muy varietal, con notas de fruta roja, regaliz, especias, tostados y recuerdos florales. Boca fresca, algo golosa, y larga.

·Teléfono: 969 875 181
· DO: Ribera del Júcar
·Tipo: tinto crianza, 14%
·Cepas: bobal
·Precio: 9 euros
·Puntuación: 9,1/10