Compromís pide redistribuir vuelos y no ampliar el aeropuerto de Manises (Valencia)

Compromís pide redistribuir vuelos y no ampliar el aeropuerto de Manises (Valencia)

Compromís se ha mostrado contrario a la ampliación del aeropuerto de Manises que reclamó el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, recientemente, en virtud de un informe elaborado desde la Cámara de Comercio y que señala que Manises está rozando su capacidad máxima de pasajeros (10,5 millones), tras registrar 9,9 millones durante 2023.

La formación nacionalista propone «buscar alternativas que no comprometan al medio ambiente, ni a la calidad de vida de los vecinos y vecinas de los municipios y barrios próximos a esta infraestructura».

Para ello, en opinión de la diputada María José Calabuig, es preciso planificar la optimización de las infraestructuras aeroportuarias situadas en territorio valenciano en detrimento de posibles ampliaciones. Ello supondría derivar vuelos a otros aeropuertos de la Comunitat Valenciana, como podría ser el de Castellón que está actualmente muy por debajo de sus posibilidades, y que está a apenas una hora de Valencia, una distancia incluso menor que los aeopertos de otras capitales europeas.

En opinión de Compromís, la apuesta del actual Consell es un crecimiento ilimitado del turismo como motor casi exclusivo de la economía valenciana. Sin embargo, consideran que «habría que trabajar para integrar el turismo en el día a día de nuestro territorio des de una perspectiva de respeto y sostenibilidad ambiental, económica y social.

Critican la postura del Consell porque «representa una visión sesgada de nuestra economía y de nuestro territorio, atendiendo exclusivamente a intereses económicos de corto plazo y extremadamente sectorizados. Así, se obvian de manera interesada las externalidades negativas que ya afectan a la ciudadanía».

Tasas aeroportuarias

Además, desde Compromís se propone «estudiar el establecimiento de tasas aeroportuarias que tengan una repercusión directa en los municipios afectados para que puedan paliar las externalidades negativas producidas por el aeropuerto». Algo similar a lo que sucede con aquellos municipios que albergan otras actividades «molestas» como pueden ser los generadores eólicos, y que también reciben una compensación economía por el impacto de la infraestructura.