Cuándo acaba el plazo para solicitar las becas de Bachillerato de la Comunidad de Madrid

Cuándo acaba el plazo para solicitar las becas de Bachillerato de la Comunidad de Madrid

La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades anunció el pasado mes de abril que abría el plazo para la concesión de becas de Bachillerato para el próximo curso 2024/25, que cuentan con un presupuesto de 43,5 millones de euros. La medida afecta a más de 15.000 alumnos matriculados en centros concertados o privados de la Comunidad de Madrid que vayan a cursar esta etapa educativa no obligatoria. El principal baremo que se utilizará en el reparto será el de familias con menos recursos económicos. Los requisitos necesarios para poder acceder a esta ayuda son no haber repetido curso escolar, estar matriculado y tener una reserva de plaza en Bachillerato en cualquiera de los centros concertados y privados de la Comunidad de Madrid para 2024/25.

Como decíamos anteriormente, las cuantías que recibirán los beneficiarios variarán en función de los ingresos de la unidad familiar. Así, las familias con una renta per cápita de hasta 10.000 euros tendrán una ayuda anual de 3.750 euros, mientras que las que tengan entre 10.000 y 35.913 por cada uno de sus miembros percibirán 2.000 euros.

Requisitos para poder optar a la beca

– No haber repetido curso escolar.

– Estar matriculados o haber realizado una reserva de plaza en cualquiera de los centros concertados y privados de la comunidad para el próximo curso.

– No superar el límite de renta per cápita familiar de 35.913 euros.

Estos requisitos deberán reunirse a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse a lo largo de todo el curso escolar.

Requisitos de la solicitud

Cumplimentar y firmar la solicitud por los progenitores o tutores del alumno y por el alumno. En todo caso, deben firmar la solicitud todos los miembros de la unidad familiar mayores de edad, que figuren en ella.

La cumplimentación de los datos de los miembros de la unidad familiar en la solicitud tendrá la consideración de declaración expresa del número de miembros computables para el cálculo de la renta per cápita familiar.

Se recomienda la inclusión en la solicitud del número de teléfono móvil y la dirección de correo electrónico para poder realizar comunicaciones que informen sobre la situación de la tramitación de la convocatoria.

Cuantías que puede recibir el alumno

Las cantidades que el alumno puede recibir para el próximo curso 2024-2025, variará en función de los ingresos anuales de la unidad familiar.

– Los que tengan una renta per cápita de hasta 10.000 euros, tendrán una ayuda anual de 3.750 euros.

– La cantidad baja hasta los 2.000 euros para las familias que ingresen una renta per cápita entre 10.000 y 35.913 euros por cada uno de sus miembros.

Cómo solicitar la beca

Existen dos formas de presentarla. Desde la Comunidad de Madrid recomiendan que se haga de forma telemática

-Para poder presentar la solicitud de manera telemática, se requiere disponer de DNI electrónico o de cualquier otro certificado digital reconocido y admitido en la Comunidad de Madrid. El tipo de ficheros que se podrán adjuntar serán los de Ofimática de Microsoft (doc, rtf, ppt, xls, docx, xlsx, pptx) y los genéricos pdf, tif, jpg, xml, txt, zip, png, jpeg, html. El tamaño total de los ficheros no debe superar los 15Mb, y el tamaño individual de cada fichero no debe superar los 4Mb.

– Presentación física. Se podrá realizar mediante cita previa en cualquiera de las Oficinas de Registro de la Comunidad de Madrid, incluidos los de las Direcciones de Área Territorial, y resto de lugares recogidos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:

– Oficinas de Correos, según el reglamento que establezcan.

– Registros de la Administración General del Estado.

– Registros de otras Comunidades Autónomas.

– Registros de los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid adheridos al Convenio Marco Ventanilla Única.

– Representaciones diplomáticas u Oficinas Consulares de España en el extranjero.

Cabe recordar que las oficinas de registro y atención al ciudadano de la Comunidad de Madrid sólo atienden mediante cita previa

Documentación necesaria para la tramitación de la beca

– Pasaporte (sólo extranjeros sin NIE).

– Certificado Registro Civil, Libro de Familia completo o documentación oficial equivalente (presentación obligatoria).

– Certificado médico fecha probable de parto (presentación obligatoria si hijo no nacido).

– Información de empadronamiento familiar.

– Sentencia de divorcio, demanda de separación, certificado de defunción.

– Certificado de discapacidad expedido por otra Comunidad Autónoma.

– Certificado de Servicios Sociales Municipales

– Certificado de matriculación o reserva de plaza en Bachillerato para el curso 2024-2025 (Anexo I) (presentación obligatoria)

– Documentación acreditativa de la condición de víctima por violencia de género.

– Documentación acreditativa de la condición de refugiado.

– Documentación acreditativa de la condición de víctima del terrorismo.

– Documentación acreditativa de la situación de acogimiento familiar.

– Documentación acreditativa de ser beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital.

La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos, salvo que te opongas de forma motivada, en cuyo caso deberás aportarlos:

– DNI/NIE

– Certificado de discapacidad expedido por la Comunidad de Madrid.

– Información de la Renta Mínima de Inserción.

– La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos, si lo autorizas expresamente. De lo contrario, deberás aportarlos:

– Información de renta de la Agencia Estatal de Administración Tributaria 2022.

Cuándo acaba el plazo para presentar la solicitud

El plazo de presentación de solicitudes comenzó el pasado día 24 de abril y finaliza el próximo viernes, día 17 de mayo, ambos inclusive.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *